Universidad
La Real Sociedad Española de Química premia a Pilar Herrero Foncubierta, doctora de la Universidad de Granada
La tesis de la investigadora ha sido premiada por el grupo especializado de Química Biológica en la IV Convocatoria "Premio a la mejor Tesis Doctoral en el campo de la Química Biológica"
La UGR adapta su servicio de Orientación Profesional combinando presencialidad y virtualidad
Se ofrecen sesiones grupales iniciales, entrevistas individuales de orientación y formación para el empleo
Analizan polen fósil de cedros que se depositaron en las lagunas Sierra Nevada para estudiar su desaparición en Marruecos
Esta especie forestal desapareció de la Península Ibérica por causas naturales (principalmente climáticas) en algún momento del Pleistoceno, (desde hace unos 2 millones de años hasta hace unos 10 000 años), pero el momento de su desaparición y sus causas
El programa Erasmus+ financia un proyecto sobre turismo sostenible e innovación con participación de la Universidad de Granada
La financiación irá para el Proyecto MOTION-froM Overtourism To Innovating sOlutioNs in the EU
Un estudio advierte del bajo conocimiento de los estudiantes universitarios sobre Evolución
La investigación, realizada en 10 universidades de España arroja un gran desconocimiento de la teoría de la evolución, incluso entre estudiantes de Biología
La UGR comienza el curso este lunes con un sistema semipresencial
Los exámenes y todo aquello que necesite de esa "interacción tan necesaria" entre docente y alumno, como las prácticas o seminarios de problemas, será cien por cien presencial
Velasco considera prioritario que las universidades dispongan de recursos para afrontar el nuevo curso
El titular de Transformación Económica agradece, en la apertura del curso de la UGR, "el esfuerzo solidario" de las universidades para afrontar la pandemia y destaca que su departamento continúa avanzando en el nuevo modelo de financiación
La Universidad de Granada celebra el acto de apertura del Curso Académico
Debido a la pandemia no se ha realizado la tradicional procesión académica ni la Investidura de nuevos doctores y doctoras
La UGR participa en un proyecto europeo para fomentar la inclusión educativa del alumnado
El proyecto SLUSIK tiene como objetivo promover y apoyar la inclusión social y educativa del alumnado en riesgo de abandono escolar, mejorando la adquisición de competencias sociales y cívicas fomentando el conocimiento
Según un estudio los niños que duermen mejor tienen más materia gris y mejor rendimiento académico
Investigadores de la Universidad de Granada lideran el estudio ActiveBrains, en el que han participado más de 100 niños con sobrepeso u obesidad
La UGR encara el curso con un sistema semipresencial, aunque apuesta por asistencia total a los exámenes
Pilar Aranda afirma que la institución docente se ha decantado por una "presencialidad segura"
Científicos de la UGR prueban que ningunas gafas pueden hacer que los daltónicos vean nuevos colores
Este trabajo se enmarca dentro de una línea de investigación del departamento de Óptica de la UGR para analizar la eficacia de distintas ayudas que se comercializan para supuestamente "mejorar" la visión del color en personas daltónicas
Determinan el sexo y la edad de los autores de pinturas rupestres prehistóricas a partir del análisis de sus huellas dactilares
Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Granada, aplica el estudio de paleodermatoglifos a las pinturas rupestres halladas en el abrigo de Los Machos
Más de 800 estudiantes internacionales participan en las jornadas de recepción de la Universidad de Granada
En este primer semestre del curso 2020/21 la Universidad de Granada espera recibir a más de 800 estudiantes internacionales
1.213 estudiantes se examinarán de las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad en la Universidad de Granada
El distrito universitario de la UGR abarca los centros privados y públicos de Granada y su provincia, Ceuta, Melilla y Marruecos.
La UGR recibirá más de 2,3 millones de euros a través de proyectos académicos Erasmus+ aprobados en 2020
Esta financiación se suma a la lograda en proyectos de movilidad (intra y extracomunitaria) logrando así la captación de más de 8,7 millones de euros de fondos europeos
Descubren una planta produce flores diferentes en primavera y verano porque el calor modifica la expresión de sus genes
Un equipo multidisciplinar de investigadores, coordinado por la Universidad de Granada, describe por primera vez en una especie este curioso fenómeno, que se debe a la denominada plasticidad fenotípica
El investigador de la UGR Pablo Tristán participa esta noche en la final de FameLab España
Pablo Tristán es graduado en Bioquímica, máster en Inmunología y doctorando en biomedicina en la Universidad de Granada, y ganó la edición 2019 del concurso "3 Minute Thesis"
Un estudio de la UGR pone de manifiesto el conflicto entre la vuelta a clases y la conciliación laboral
Con el análisis de encuestas a padres y madres, los investigadores apuntan dificultades en el regreso escolar y algunas propuestas para aliviar la situación
La UGR convoca plazas bonificadas de residente para colegios mayores y residencias universitarias
El plazo de solicitud está abierto hasta el día el 22 de septiembre de 2020
Identifican detalles desconocidos en los templetes del patio de los Leones en la Alhambra
En la investigación han participado expertos de la Universidad de Granada, la École Polytechnique Fédérale de Lausanne (Suiza) y la Universidad de Sevilla
La UGR recupera las prácticas académicas externas presenciales cara al inicio de curso
Se va a proporcionar al alumnado "los medios de seguridad y protección indispensables para el desarrollo de la práctica"
La UGR inicia su segunda escuela doctoral internacional de verano con la Asociación Española de Teoría de la Literatura
Del 9 al 18 de setiembre, reunirá a estudiantes y especialistas nacionales e internacionales
Arqueólogos de la UGR buscan nuevas pistas sobre la desaparición de los Neandertales en los Tajos de Marchales de Colomera
La excavación ha sacado a la luz abundantes restos de la cultura material y fauna extinta que convivió y sirvió de sustento a estas poblaciones y que permitirá reconstruir el escenario y paleopaisaje de estas tierras granadinas en los últimos 50.000 años
Universidad