Universidad
Los escolares obesos pueden llevar el mismo peso en su mochila que los demás niños, según un estudio
Investigadores de la Universidad de Granada analizan por primera vez el efecto de los carros escolares en los niños con sobrepeso
Conseguir percibir la desigualdad económica favorece el apoyo a políticas redistributivas, según un estudio
Una investigación sobre desigualdad pidió a los participantes pensar en amigos con más y menos recursos económicos para hacer más cercano el tema a su cotidianeidad
La rectora de la UGR, entre los nuevos vocales del Instituto Cervantes
El Patronato del Instituto Cervantes está compuesto, además de por los miembros natos y el secretario general, por veintidós vocales en representación de distintos grupos, nombrados por el Ejecutivo por un periodo de seis años
La UGR celebra un congreso mundial sobre energía renovable y calidad energética
Pilar Aranda Ramírez, rectora de la UGR, preside la apertura de la denominada Internacional Conference on Renewable Energy and Power Quality (ICREPQ'20)
Investigadores emplearán la fibra óptica para controlar el tráfico y el distanciamiento social frente a la COVID-19
La propuesta de sensorizar la fibra de las ciudades para mantener el distanciamiento social, coordinada por investigadores de la Universidad de Granada, pretende explorar la novedosa tecnología de sensorización acústica distribuida en aplicaciones
Padul pone a disposición de Educación edificios municipales a cambio de nuevas contrataciones
El objetivo del Consistorio es que las actuales ratios, "elevadas en la mayoría de cursos, se reduzcan y se conformen grupos reducidos que posibiliten en el municipio una educación presencial y con mayores garantías sanitarias y de seguridad"
El presunto asesino de su ex con 20 puñaladas en Maracena se enfrenta a 25 años de prisión
Está previsto que los hechos sean enjuiciados, con la fórmula del jurado popular, por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial los días 21, 22 y 23 de septiembre
Los primeros habitantes del continente europeo tuvieron la capacidad de adaptarse al cambio climático y de hábitats
Investigadores de la Universidad de Granada y el Instituto de Paleoecología Humana y Evolución Social de Tarragona logran reconstruir la evolución del hábitat y del clima en el que desarrollaron sus vidas los primeros grupos humanos que habitaron en Orce
La Universidad de Granada impulsa una iniciativa de laboratorios ciudadanos distribuidos
El proyecto se inicia con un curso online, abierto y gratuito sobre creación de 'labs' y redes de colaboración
Advierten que un tercio de los parásitos del mundo corre peligro de extinción y presentan un plan global para conservarlos
Un equipo internacional de científicos, en el que participa la Universidad de Granada, advierte de la necesidad de preservar estos organismos esenciales para mantenerla estabilidad de los ecosistemas y propone un plan para su conservación
La UGR es la universidad española con más presencia en Internet, según un estudio del CSIC
La Universidad de Granada es la quinta mejor de España, según el Webometrics Ranking Web of Universities que se acaba de hacer público
18 jóvenes con discapacidad intelectual se formarán en la Universidad de Granada en el curso académico 2020/2021
La UGR ha obtenido la máxima puntuación entre las instituciones participantes en la IV convocatoria del programa UNIDIVERSIDAD, de la Fundación ONCE
Granada acoge la primera reunión de seguimiento del Proyecto IFMIF-DONES tras el anuncio de la creación del Consorcio
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha presidido la reunión en el marco de una visita institucional a Granada en la que se ha reunido con miembros del Equipo de Gobierno de la UGR y ha visitado el Parque de las Ciencias
Investigadores desarrollan una plataforma para el estudio de factores ambientales asociados a la pandemia de COVID-19
Un equipo internacional de científicos desarrolla la primera plataforma del mundo que integra información de COVID-19 con información de factores ambientales y meteorológicos
El Gobierno de México invita a Oscar Cordón, catedrático de la UGR, a disertar sobre Inteligencia Artificial en ciencias forenses
La aplicación de nuevas tecnologías podría permitir una identificación de víctimas en base a sus huesos de manera más certera y en menor tiempo
El lobo y el buitre leonado son las dos especies carroñeras más importantes social y culturalmente en España
Un estudio internacional en el que participa la Universidad de Granada evalúa la importancia de las especies carroñeras para las personas
Científicos emplean líquenes para identificar cuáles son los puntos calientes de contaminación atmosférica en Granada
Una investigación liderada por la UGR pone de manifiesto mediante el estudio de líquenes que el desgaste de los frenos y neumáticos de vehículos contribuyen sustancialmente a la contaminación atmosférica por metales en la ciudad de Granada
Investigadoras de la UGR defienden la importancia del lenguaje inclusivo en la lucha contra la desigualdad de género
A través de investigaciones empíricas ponen de manifiesto la importancia de utilizar un lenguaje no sexista y sus beneficios
La Universidad de Granada aprueba el documento de bases metodológicas para la elaboración del Plan Estratégico
Este ejercicio de planificación va a permitir a la institución adoptar iniciativas y tomar decisiones más allá del corto plazo
La UGR celebrarán el 'IV Congreso Internacional de Acción Socioeducativa. Género, Justicia Social e Inserción desde el Contexto Penitenciario'
La edición, que ha abierto ya el plazo de envío de contribuciones, tendrá lugar en diciembre de forma virtual
La UGR lidera un proyecto de detección rápida de inmunoglobulinas para el diagnóstico del SARS-COV-2 con un biosensor portátil de grafeno
La investigación está financiada por el Fondo Supera Covid-19 de la CRUE, el CSIC y el Banco Santander
Un estudio internacional apunta que desenterrar a los muertos era una práctica habitual en las sociedades megalíticas de hace 5000 años
La investigación, liderada por la Universidad de Granada, señala que los restos humanos pudieron haber sido considerados como reliquias utilizadas como medio para marcar y mantener importantes relaciones interpersonales
Un estudio señala que los bomberos dan más importancia a enfermedades a largo plazo que a las del presente
Un estudio internacional en el que participa la Universidad de Granada señala que los bomberos profesionales tienden a tener una percepción del riesgo superior que la que tienen los bomberos voluntarios
Un estudio señala que los bebés nacidos de embarazo de alto riesgo tienen un mayor desarrollo cognitivo y motor
Investigadores de la Universidad de Granada creen que este hecho puede deberse a la medicación que toman las mujeres, que a menudo suelen ser anticoagulantes (como la heparina)
Universidad