Las cooperativas de la provincia mostrarán la pujanza del hortofrutícola en Fruit Logistica

Cooperativas Agroalimentarias de Granada acompañará en Berlín a 8 cooperativas, que presentarán sus novedades, propuestas e innovaciones

Redacción  |  27 de enero de 2025
Edición anterior de Fruit Logística (FAECA)
Edición anterior de Fruit Logística (FAECA)

La Asociación de Cooperativas Agroalimentarias de Granada viajará a Berlín junto a ocho cooperativas de la provincia para participar en Fruit Logistica, el evento líder mundial en el sector de frutas y hortalizas, que tendrá lugar del 5 al 7 de febrero.

El evento, reconocido como el mayor escaparate internacional para el sector hortofrutícola, contará con la presencia de Los Gallombares, San Isidro de Loja, Centro Sur (junto a Los Fresnos), Procam, La Palma, El Grupo, Cosafra y Hortovilla. Estas empresas mostrarán sus últimas innovaciones, nuevas estrategias de comercialización y su firme compromiso con la sostenibilidad.

 

El pasado año, las cooperativas hortofrutícolas de la provincia generaron cerca de 360 millones de euros, lo que representa un aumento del 6,8% con respecto al año anterior. Este sector es responsable del 38,3% de la facturación total de la Asociación de Cooperativas Agroalimentarias de Granada y proporciona empleo a unas 8.000 personas. Productos como el tomate, el pepino, el pimiento, los subtropicales y, por supuesto, el espárrago verde —este último con Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Huétor Tájar— siguen siendo emblemas de calidad en los mercados internacionales.

El director de Cooperativas Agroalimentarias de Granada, Gustavo Ródenas, ha destacado la importancia estratégica de esta feria: “Fruit Logistica nos permite posicionar los productos de nuestras cooperativas en el mercado global. Es una oportunidad única para demostrar que nuestra fuerza reside en la calidad, la sostenibilidad y nuestra capacidad para innovar continuamente”.

Además, ha añadido: “Este año queremos mostrar al mundo cómo el trabajo colectivo de nuestras cooperativas genera impacto tanto en términos económicos como sociales, reforzando la identidad de la agricultura granadina”.

La delegación granadina estará encabezada por los presidentes, directivos y equipos comerciales de las cooperativas, el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Granada y Andalucía, Fulgencio Torres, el director, Gustavo Ródenas, y la subdirectora, María del Carmen Álvarez, además de representantes institucionales de la Diputación de Granada y la Junta de Andalucía; y representantes de entidades de la provincia como Caja Rural, CaixaBank, el Puerto de Motril y Agrolocor.

 
 
Noticias relacionadas
12/04/2025 | Redacción

Este evento se consolida como un escaparate clave para poner en valor uno de los productos más emblemáticos de la Vega de Granada

06/04/2025 | Redacción

Expertos de FAECA asesoran a las cooperativas para la activación de esta herramienta que supone un impulso definitivo