Cádiar acogerá el puente de noviembre el IV Encuentro Musical de la Alpujarra

La cita reunirá a medio centenar de aficionados y más de 150 músicos pertenecientes a las bandas municipales de Órgiva, Lanjarón, Pitres y Cádiar

Redacción  |  23 de octubre de 2019
Presentación del IV Encuentro Musical de la Alpujarra (J. GROSSO /DIPGRA)
Presentación del IV Encuentro Musical de la Alpujarra (J. GROSSO /DIPGRA)

Medio centenar de aficionados y más de 150 músicos pertenecientes a cuatro bandas de la Alpujarra se han dado cita el próximo sábado 2 de noviembre en el municipio de Cádiar en el IV Encuentro Musical de la Alpujarra, organizado por la Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra granadina y el Ayuntamiento de Cádiar, con la colaboración de la Diputación de Granada.

El coordinador de la delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática, Samuel Peña, ha afirmado que “la Diputación apoya este tipo de iniciativas porque entendemos que esa colaboración entre las comarcas, utilizando la música, ayuda a fomentar y desarrollar el territorio, el entorno rural, sus paisajes, su arquitectura, sus costumbres y tradiciones, y esto hace que la Alpujarra granadina pueda promocionarse como un producto único que nadie puede perderse”.

 

Por su parte, el vicepresidente segundo de la Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra granadina, Ángel Pérez, ha indicado que “el objetivo principal de este encuentro es hacer un justo reconocimiento a la tradición musical de la comarca y al esfuerzo que hacen los municipios por la formación musical, jugando un papel intergeneracional muy importante en los pueblos, incluso también contra la despoblación, ya que las bandas de música contribuyen a que los jóvenes echen raíces en sus municipios e incluso que vuelvan a ellos por su vínculo a la banda”.

Por último, el alcalde de Cádiar, José Javier Martín, ha señalado que “la música es un elemento vertebrador, ya que si no fuera por las bandas de música nuestros jóvenes no tendrían la oportunidad de aprender música” y ha destacado el caso de la banda municipal de Cádiar, “que tiene más de cien años de historia, es una de las más longevas de la provincia y ha sido el germen para que sea el pueblo más musical de la comarca”.        

El encuentro dará comienzo a mediodía con el pasacalles conjunto de las cuatro bandas participantes - Órgiva, Lanjarón, Pitres y Cádiar- y por la tarde, cada banda de música tendrá la oportunidad de realizar tres pases en la plaza de la Encarnación. Los tres encuentros musicales anteriores se celebraron en Bubión, Válor y Ugíjar.   

 
 
Noticias relacionadas
13/05/2025 | Redacción

Francis Rodríguez ha señalado que "queremos garantizar la conexión de los municipios afectados y prevenir ante fenómenos meteorológicos extremos como la DANA"

12/05/2025 | Redacción

Rodríguez ha valorado el papel de los habilitados nacionales en este contexto, teniendo en cuenta los "problemas" de personal de los consistorios