Alhendín completa la renovación integral del barrio de Plaza del Álamo
El alcalde, Francisco Rodríguez, ha señalado en una visita para comprobar el estado de los trabajos, que "gracias a esta actuación, se han eliminado tuberías que llevaban bajo tierra más de medio siglo"
Las obras de calle Oriental, en el casco histórico del municipio de Alhendín, ya se han iniciado. Con ellas se completa el proyecto de rehabilitación integral del barrio de Plaza del Álamo, más conocido como de las cuatro esquinas, una apuesta del Ayuntamiento por la peatonalización y accesibilidad del centro de la localidad.
El alcalde, Francisco Rodríguez, ha señalado en una visita para comprobar el estado de los trabajos, que “gracias a esta actuación, se han eliminado tuberías que llevaban bajo tierra más de medio siglo”, y ha detallado que “se mejorarán las redes de abastecimiento y saneamiento, así como de pavimentación de la vía, como ya se hizo en las calles Villar, Horno Viejo, Aljibe Alta, Oriental, Alegre, Aurora y Plaza del Álamo, en colaboración con la empresa Emasagra y un plan de mejora de infraestructuras del ciclo integral del agua para separar las aguas pluviales de las negras y de riego”.
El regidor, ha realizado la visita en compañía del concejal de Urbanismo y el director de ‘La Ciudad Accesible’, entidad con la que el Ayuntamiento de Alhendín mantiene un “Plan Estratégico en Deporte Adaptado, Accesibilidad e Inclusión Municipal” que aboga por la accesibilidad universal y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía alhendinense.
Según su director, Antonio Tejada, “esta calle, como otras tantas de Alhendín, sigue las bases de la estrategia de plataforma única, lo que posibilita la convivencia cómoda y segura entre tráfico rodado y peatón”.
Los trabajos estarán finalizados para principios de abril, permitiendo que los pasos de la Semana Santa del municipio puedan efectuar con normalidad su tradicional recorrido procesional.
Se han reconocido productos elaborados o también el producto de calidad, en el que se valoró la fruta o verdura que destacó por sus características visuales y alimenticias
Sumergen al municipio metropolitano en días de diversión para todas las edades con una programación que combina tradición con algunas novedades