Impulsan en la cárcel de Albolote un innovador proyecto de salud mental a través de terapias asistidas con perros
El objetivo principal es mejorar el bienestar emocional, la motivación y la calidad de vida de los internos
El Centro Penitenciario de Albolote, junto con la Fundación Purísima Concepción y Hachiko Educación Canina, han puesto en marcha un proyecto pionero dirigido a internos del módulo especializado en enfermedad mental y discapacidad intelectual. Esta iniciativa se enmarca en el Programa PAIEM (Programa de Atención Integral a Enfermos Mentales), cuyo objetivo principal es mejorar el bienestar emocional, la motivación y la calidad de vida de los internos e internas mediante actividades terapéuticas.
Miguel Ángel de la Cruz Márquez, director del Centro Penitenciario de Albolote, ha destacado que “este proyecto representa un paso más en nuestro compromiso con la atención integral de los internos”. La colaboración con entidades externas permite ofrecer alternativas terapéuticas que refuerzan tanto la salud mental como la reinserción social.
El proyecto utiliza terapias asistidas con perros, una metodología que reduce el estrés, la ansiedad y los síntomas de depresión, y favorece la comunicación, la empatía y las habilidades sociales. Los perros, entrenados por Hachiko Educación Canina, interactúan con los internos en sesiones estructuradas y supervisadas.
Nicolás Montes, director de Hachiko, subraya la importancia de unir técnica, conocimiento y respaldo institucional para lograr un impacto positivo. Antonio Linares, director de Fundación Purísima Concepción, apunta que aunque Granada no cuenta con línea propia de salud mental, este proyecto abre un camino de innovación y hospitalidad en el ámbito penitenciario.
Este programa es un modelo de colaboración interinstitucional que demuestra que la cooperación entre instituciones públicas y organizaciones civiles puede generar un impacto tangible en la inclusión y la reinserción social, con beneficios comprobados para la salud mental y social de las personas privadas de libertad.
El certamen reúne talento local y nacional con formación actoral, cortometrajes, largometrajes y documentales








