La Junta licita un contrato para actualizar el estudio de ruido y vibraciones del Metro

El contrato, valorado en más de 37.000 euros, busca verificar el cumplimiento de los límites acústicos tras la incorporación de nuevos trenes

Redacción  |  24 de agosto de 2025
Metro de Granada (JUNTA)
Metro de Granada (JUNTA)

La Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía ha licitado un contrato para actualizar el estudio de ruido y vibraciones del Metropolitano de Granada, con el objetivo de evaluar el impacto acústico tras recientes mejoras en la línea.

Desde la puesta en servicio de la Línea 1 en 2017, se realizaron estudios que contemplaron 34 puntos de medición especialmente en zonas próximas a áreas residenciales, sanitarias, educativas y culturales, así como en curvas cerradas donde se genera mayor ruido.

 

En 2020 y 2022 se elaboraron y actualizaron los Mapas Estratégicos de Ruidos (MER), con planes de acción para mitigar molestias. Se detectaron zonas problemáticas por el chirrido del paso de trenes en curvas como en calles AristótelesAndrés Segovia y Avenida Profesor Domínguez Ortiz.

Para solucionar estos problemas, se implementaron medidas como un plan de engrase y la instalación de engrasadores automáticos. En 2024 se incorporaron ocho nuevos trenes 'Urbos 100', aumentando la frecuencia a 6,5 minutos.

Esta actualización busca cumplir la nueva normativa andaluza (Decreto 50/2025) y realizará mediciones in situ para garantizar la calidad acústica y de vibraciones en viviendas, hospitales, colegios y edificios administrativos.

El contrato, sin prórrogas, tendrá un plazo de tres meses y el periodo para presentar ofertas finaliza el 2 de septiembre. Esta acción responde a la legislación europea, nacional y autonómica para gestionar eficazmente el ruido generado por la infraestructura ferroviaria del metro de Granada.

 

 
 
Noticias relacionadas
23/08/2025 | Redacción

Los juzgados granadinos solicitaron 447 informes a la UVIVG, 84 de ellos para valorar el riesgo urgente de violencia de género

23/08/2025 | Redacción

Este servicio del Instituto Andaluz de la Mujer también atiende en la provincia a 82 menores que acompañan a sus madres