El Parque de las Ciencias inicia la tradicional recogida de aceituna con escolares
Los alumnos del CEIP Los Cármenes participan en actividades educativas sobre el olivo, el aceite y el compostaje
Esta mañana ha comenzado la tradicional campaña de recogida de aceituna en el Parque de las Ciencias, con la participación de un grupo de escolares del CEIP Los Cármenes de Granada.
La actividad educativa arrancó con el vareo de los olivos junto a la Almazara, seguido de un análisis sensorial para distinguir los distintos sabores y conocer las propiedades del aceite de oliva virgen extra.
Los alumnos participaron en un taller sobre compostaje, aprendiendo a aprovechar los desechos generados en la recogida de aceituna para un proceso cerrado y sostenible.
En el marco del Día Mundial del Olivo, se organizaron tres actividades para alumnos de 3.º de Primaria: “Trabajo en el olivar. Obtención del aceite. La almazara”, “Análisis sensorial del aceite de oliva virgen extra” y un “Encuentro con científicas del proyecto Al-Compost”.
Alfonso Peres, director del Parque de las Ciencias, y Poli Serviàn, de la Fundación Caja Rural, destacaron el valor del consumo de aceite de oliva virgen extra como alimento esencial para una dieta saludable y sostenible.
Miembros de la Asociación de Voluntarios Culturales explicaron a los escolares el proceso para obtener el aceite, desde el cuidado del olivar hasta sus usos en la cocina.
Mercedes Uceda de la Maza, experta en cata, guió a los alumnos para identificar propiedades de la variedad picuda-marteña, muy extendida en la zona.
Científicas del proyecto AL-COMPOST de la Universidad de Granada realizaron un taller práctico sobre el compostaje de los residuos, mostrando cómo transformar el alperujo en enmienda agrícola.
La iniciativa fomenta la economía circular y la conciencia ambiental entre los más jóvenes, promoviendo el aprovechamiento de los recursos y residuos del olivar.
Charlas breves, demostraciones y dinámicas interactivas componen el programa que se desarrollará en la Sala Faraday
El Parque de las Ciencias organiza una jornada con expertos, adolescentes y familias para promover un uso saludable y responsable de las tecnologías digitales









