La Cátedra de Medicina basada en las 5P premia la excelencia científica en 2025
Los galardones y las ayudas, dotadas con 1.500 y 6.000 euros respectivamente, pretenden visibilizar e incentivar la excelencia científica
La Cátedra de Medicina basada en las 5P (Personalizada, Precisión, Preventiva, Participativa y Poblacional), en colaboración con la Universidad de Granada, la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y Roche Farma, ha otorgado sus premios anuales a dos publicaciones científicas destacadas. Los galardones, dotados con 1.500 euros cada uno, buscan visibilizar e incentivar la investigación de excelencia en Medicina Personalizada y de Precisión (MPP).
En esta edición, el artículo titulado "Critical requirement of SOS1 for tumor development and microenvironment modulation in KRASG12D-driven lung adenocarcinoma", con Fernando Calvo Baltanás como autor principal, y el trabajo "The HIV-1 reservoir landscape in persistent elite controllers and transient elite controllers" de Carmen Gasca-Capote, fueron reconocidos por su alta calidad científica.
Además, la Cátedra ha concedido dos ayudas de 6.000 euros cada una para financiar proyectos de investigación de jóvenes investigadores andaluces. Entre ellos, destacan 'Patient-derived organotypic cultures' para testar terapias personalizadas en cáncer de mama, liderado por Patricia Altea Manzano, y 'Stress and gut permeability biomarkers for the personalized prevention of gastrointestinal cancer (STRESS-GAST)' presentado por Dafina Petrova.
Las directoras de la Cátedra, María José Sánchez y María José Serrano, resaltan el compromiso con una investigación que genere conocimiento útil y transferible, y que permita avanzar en intervenciones clínicas más seguras y eficaces.
La Medicina Personalizada y de Precisión integra múltiples disciplinas para adaptar las intervenciones sanitarias a las características individuales, con el fin de mejorar la prevención, diagnóstico y tratamiento, consolidándose como un enfoque innovador con gran potencial transformador en la práctica clínica.
La EASP avanza en el proyecto europeo con un encuentro en formato Hackathon orientado a mejorar la previsión y la formación del personal sanitario
Periodistas y expertos en salud pública analizan el papel de los medios en la prevención y sensibilización social








