Motril incorpora nueva maquinaria y vehículos para mejorar la limpieza urbana
El Ayuntamiento y la empresa concesionaria continúan con la primera fase del nuevo pliego de limpieza, alcanzando el 60% de inversión completada
El servicio de limpieza de Motril continúa con las tareas de incorporación de nuevos materiales, vehículos y equipamientos incluidos en la primera fase del nuevo pliego de limpieza, iniciado en abril y previsto para finalizar en febrero. En esta fase, el Ayuntamiento y la empresa concesionaria están incluyendo materiales que mejoran directamente la calidad de la limpieza urbana. Esta semana, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, acompañada por el teniente de alcalde de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, visitó la incorporación de tres nuevas máquinas, alcanzando ya el 60% del total de la inversión prevista.
Entre las novedades destaca una nueva barredora con dos cepillos laterales y un tercer cepillo frontal que amplía notablemente el ancho de barrido. Este vehículo dispone de un sistema dual que combina barrido y un equipo de doble pértiga que aplica agua a presión desde los laterales para arrastrar y aspirar residuos, con una capacidad de 1.251 litros de agua en dos depósitos. La alcaldesa resaltó la efectividad de esta barredora para limpiar los barrios y recordó que ya se han incorporado seis barredoras que han mejorado significativamente la limpieza viaria y la calidad de las calles según la opinión de los vecinos.
El teniente de alcalde informó que esta barredora completa la plantilla existente del mismo tipo, aumentando de una a seis máquinas. Además, se introducirán otras máquinas dedicadas a la limpieza viaria, como hidrolimpiadoras y una decapadora para eliminar manchas y chicles con agua a alta presión. Próximamente también se presentarán nuevos contenedores de recogida de basura.
Por otro lado, se han incorporado dos vehículos de caja abierta para la recogida diaria de muebles y enseres en Motril y sus anejos, así como para apoyar actividades de limpieza en solares, vertidos y hierbas. Estos vehículos son clave para erradicar los puntos negros de vertidos incontrolados, una de las prioridades establecidas en el nuevo contrato de limpieza, facilitando la atención a los avisos ciudadanos a través de la línea telefónica 900 102 717 y una futura oficina de atención al público.
Juan Fernando Hernández destacó que la inversión total en estos tres vehículos ronda los 350.000 euros, lo que suma un 60% de la inversión total prevista en la fase uno, que incluye también contenedores, papeleras y maquinaria. Esta estrategia se enmarca en un proyecto más amplio para embellecer Motril, mejorar la imagen urbana y la calidad de vida de los vecinos y visitantes, con una inversión total de 11 millones de euros.
La investigación policial concluye con la detención de los presuntos responsables de un crimen ocurrido en julio del año pasado
El Ayuntamiento aumenta la producción municipal de esta flor navideña en 3.000 unidades con respecto al pasado año








