Cinco artesanos de la provincia participan en la exposición itinerante 'Artesanía con A de Andalucía
La exposición tiene como objetivos dotar de la artesanía andaluza de una imagen que la distinga y que identifique su procedencia
Cinco artesanos granadinos participan en la exposición 'Artesanía con A de Andalucía', que estos días se muestra en Sevilla y que recorrerá las ocho provincias andaluzas, donde se muestra los saberes artesanales de los profesionales de esta actividad y rescatando una tradición que tiene presente y futuro entre los jóvenes andaluces. La muestra está previsto que llegue a Granada el próximo mes de septiembre.
La provincia de Granada participa en esta exposición con cinco obras artesanales: 'Bargueño' en marquetería de Artesanía Molero S.A.; 'Praxinoscopio', una elaboración de juguetes de Ramona Alonso Pérez; 'Tapiz con técnica mixta en tafetán y nudo turco', de tejido en alto lizo de Mercedes Carrascosa Martín; 'Botija o bombona tornada' en alfarería de los hermanos Blas Casares y 'La jarapa del ayer y de hoy', en tejido de bajo lizo, de Ana Martínez Martínez.
La exposición se engloba dentro de la marca 'Artesanía hecha en Andalucía' de la Junta de Andalucía, que tiene como objetivos dotar de la artesanía andaluza de una imagen que la distinga y que identifique su procedencia; promover la difusión de la artesanía elaborada en Andalucía; fomentar su comercialización y proteger y mantener el prestigio de las empresas artesanas, personas físicas o jurídicas de la comunidad autónoma y sus obras.
A su vez, 'Artesanía hecha en Andalucía' forma parte del III Plan Integral para el Fomento de la Artesanía 2019/2022, que se ha configurado como un instrumento al servicio de los gestores públicos para la mejora del sector a través del aumento de la eficiencia de las empresas de artesanía, el fomento de las relaciones de cooperación y asociacionismo entre las empresas, el desarrollo de la normativa, el aumento de la información y la investigación en el sector.
Loles López entrega en Sevilla estos galardones que reconocen a las familias como "motor social" de Andalucía
En total se imparten 488 cursos para impulsar la cualificación profesional, la formación agraria y el relevo generacional en el sector