El Centro Andaluz de las Letras presenta la obra 'Legado de Buda' de Carmelo Sánchez Muros

La actividad tendrá lugar el día 23 en la sala Val de Omar de las bibliotecas Pública Provincial y de Andalucía

Redacción  |  19 de enero de 2024
Carmelo Sánchez Muros (JUNTA)
Carmelo Sánchez Muros (JUNTA)

El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, presenta la programación de invierno, que comienza el martes 23, en este caso centrada en la poesía, con la lectura la última obra 'Legado de Buda', de Carmelo Sánchez Muros publicada por Márgenes editores. Durante el acto, el autor y Sergio Mayor mantendrán una conversación con el poeta, que estará moderada por el editor José Miguel Gómez Acosta. El acto cultural tendrá lugar a las 19:30 en la Sala Val del Omar de las bibliotecas Pública Provincial y de Andalucía.

La voz poética de Carmelo Sánchez Muros, uno de los más admirados poetas contemporáneos de Granada, regresa al papel de la mano de 'Legado de Buda', una obra editada en octubre de 2023 en la colección Contenidos Marginales de Márgenes Editores.

Aunque se trata de su última obra publicada es una pieza escrita originalmente en 1995, aunque nunca antes había visto la luz. En este poemario, la vivencia de la espiritualidad y la materialidad, lo carnal y lo emocional, se dan la mano en la voz clara y profunda de su autor. Todo con la imagen de Buda, Benarés y la India no como un mero escenario de fondo, sino como un actor más, omnipresente en toda la obra.

 

Carmelo Sánchez Muros inicia su actividad poética vinculado a Poesía 70, revista impresa y radiofónica dirigida por Juan de Loxa. En 1970 recibe el Premio Federico García Lorca de poesía, que otorga la Universidad de Granada. Es colaborador en numerosas revistas literarias y periódicos como: Litoral, Bahía, Antorcha de Paja, Unicornio, Poesía 70, Tragaluz, Octaviana, Trames, Letras del Sur, Extramuros, EntreRíos, El Lunes, Grapa, Musa Ebria, El fingidor, etc.

Ha sido traducido al griego e incluido en diversas antologías. Su poema 'La Ciudad', ha sido musicado por el cantautor Enrique Moratalla e incluido en su C.D. 'Corazón Transeúnte', editado por Big Bang en 2000.

Entre sus publicaciones destacan 'Doce poemas de caza mayor y una elegía' (Premio Federico García Lorca de Poesía, Colección Monográfica. Universidad de Granada, 1970), 'Los leves elementos' (Cuadernillos Torre de la Vela. Ayuntamiento de Motril, 1986), 'Oculta sed del nómada' (Cuadernos del Tamarit, Publicaciones de Poesía 70. Granada, 1994), 'Poemas' (Centro Cultural de la Generación del 27, Málaga, 1999), 'La danza de los dones' (Colección Silene/Minor nº 4. Silene, libros de poesía, Granada, 2001), 'Entes' (Colección Troppo Mare nº 5. Editorial Dauro, Granada, 2003), 'Diario breve de un depredador' (Cuadernillos Musa Ebria nº 1, Granada, 2004), 'Disonante sonata' (Ediciones Sin Importancia, Málaga, 2005), 'Estado carencia' (Colección Baños del Carmen nº 103, Editorial Vitruvio, Madrid, 2006), 'Memorios de Siete Leguas' (Serendipia Ediciones. Granada, 2007), 'Ausente Resplandor' (Serendipia Ediciones. Granada, 2010), 'El reflejo y el mito' (Edición Aguas Granada. Granada, 2013), y 'En renuncia de Eros' (Editorial Port-Royal, Granada, 2013).

 
 
Noticias relacionadas
13/05/2025 | Redacción

Los define"como protagonistas silenciosos, pero esenciales del presente y futuro de los montes andaluces"

13/05/2025 | Redacción

La delegada ha subrayado el importante crecimiento de la FP en la provincia, que alcanza este curso los 20.047 estudiantes