El cine, el teatro y la música son los principales protagonistas de las actividades culturales de Huéscar
Tú verano es Huéscar no descansa, y siguen ofreciendo a todos los públicos ocasiones diarias de ocio, de diversión y de cultura
Gran broche de oro puso el domingo la Orquesta Filarmonía de Granada al 13 Festival de Música Clásica, con el concierto de Clausura de esta interesante edición. Concierto al aire libre, en la Plaza de Toros, con lleno absoluto de la capacidad permitida por las normas de la pandemia. Atrás queda ya parte del desembarco de gran cantidad de huesquerinos y visitantes que llenan en su totalidad la ciudad, pero la programación cultural Tú verano es Huéscar no descansa, y siguen ofreciendo a todos los públicos ocasiones diarias de ocio, de diversión, de cultura, en definitiva de complemento a un verano atractivo.
Esta tercera semana de Agosto, el cine, el teatro y la música son los principales protagonistas. El martes 17, a las 21 horas se inaugura la nueva exposición en el Museo José de Huéscar titulada "Los aventureros del macromundo" y a las 22 horas, en la Plaza de Toros, se proyecta la película, orientada principalmente a los más pequeños, “Las aventuras del Doctor Dolittle”, con entrada graatuída hasta llenar aforo.
El miércoles 18, esta vez en el Patio del Teatro Oscense, primera actuación musical de la semana, la Orquesta de Plectro Altiplano de Granada, con músicos de toda la comarca, ofrecen un concierto. La hora de comienzo está programada para las 22:00.
Y para el domingo, tercera actuación musical de esta tercera semana de Agosto. Como habitual y no menos importante el Banda de Música de Huéscar, ofrece un concierto en la Plaza Mayor, dentro del programa Conciertos de Verano. A las 21 horas y, como siempre, con entrada gratuíta.
Y tras el cine y la música, la tercera pata importante de la semana, es el teatro. Dos obras se van a representar. La primera el jueves 19, a las 22 horas en el Patio del Teatro Oscense. La Asociación Al Agua Santas Benditas, presenta una adaptación de Javier de Carmen de la obra "Déjete llevar". La segunda representación teatral llega un día después, el viernes 20, a las 21 horas, la compañía Malaje Solo, pone en el escenario la obra “Lope que te parió”, con una muestra de dos clásicos teatrales del Siglo de Oro.
Dicha operación comenzó el pasado septiembre de 2024, cuando se denunció ante la Guardia Civil de Huéscar (Granada) la desaparición de Francisco Jesús P.S., de 39 años
Los otros tres han quedado en libertad, en una investigación que ya cuenta con trece personas investigados