La periodista Patricia Orozco en el ciclo 'Literatura, periodismo y exilio' de la Biblioteca Provincial
Con entrada libre hasta completar aforo, la sesión dará comienzo a las 19 horas en la Sala Val del Omar
La Biblioteca Provincial de Granada acoge el próximo lunes día 6 de noviembre un nuevo encuentro dentro del ciclo "Literatura, periodismo y exilio", en este caso con la periodista Patricia Orozco, una de las referencias fundamentales de Nicaragua desde hace décadas, especialmente en el ámbito radiofónico.
Orozco, que fue guerrillera del Frente Sandinista de Liberación Nacional en la lucha contra la dictadura de Anastasio Somoza, se convirtió en una voz crítica con los compañeros de partido que desvirtuaron el espíritu de la Revolución Sandinista. También es una de las principales líderes del movimiento feminista nicaragüense.
En 2021 el régimen de Ortega arreció su acoso contra ella y trató de encarcelarla, pero pudo salir clandestinamente del país. Como represalia, le confiscaron su casa y en 2023 la desposeyeron de su nacionalidad, convirtiéndola en apátrida. El Gobierno de España le concedió de manera excepcional la nacionalidad española unos meses después. Ha sido reconocida con galardones como el Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado.
El ciclo "Literatura, periodismo y exilio" da la voz a algunos de los autores más significativos de Nigaragüa, Venezuela y Cuba, que se encuentra exiliados en España. Novelistas, poetas, dramaturgos y periodistas que ante la falta total de libertad en sus lugares de origen protegen su vida lejos de casa, sin abandonar el compromiso con la democracia en sus países.
Esta muestra es fruto de la colaboración entre el Instituto de América y la Colección Abelló
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha celebrado el sorteo, de aplicación solo cuando las solicitudes de admisión superen la oferta de plazas escolares