Semana mundial del cerebro en el Parque de las Ciencias

La Consejera de Salud y Consumo, inaugura la escultura que rinde homenaje a Santiago Ramón y Cajal, padre de la neurociencia

Redacción  |  13 de marzo de 2023
Inauguración de la semana del cerebro (PARQUE DE LAS CIENCIAS)
Inauguración de la semana del cerebro (PARQUE DE LAS CIENCIAS)

Con motivo de la Semana Mundial del Cerebro, el Parque de las Ciencias, del 14 de marzo al 19, ofrece a sus visitantes una serie de actividades para conocer cómo es y cómo funciona este órgano. El Parque de las Ciencias, junto al Instituto de Neurociencias Federico Olóriz de la Universidad de Granada, se suman a la organización de este evento, para acercar de manera interactiva y a través de distintas experiencias, el papel que tiene este órgano en todo lo que hacemos, sentimos o pensamos, además de concienciar a la población sobre la importancia del cerebro y la necesidad de incentivar la investigación sobre procesos y enfermedades neuronales.

Hoy, lunes 13, se ha presentado el programa diseñado para celebrar la semana mundial del cerebro y se ha inaugurado la escultura homenaje a Santiago Ramón y Cajal, con motivo del año Cajal, a cargo de la Consejera de Salud y Consumo, Catalina García.

 

El Gobierno de España declaró 2022 como el "Año de Investigación Ramón y Cajal", conmemorando así la personalidad científica más importante de la historia de España. Se trata de un acontecimiento especial de interés público que se extenderá hasta el 31 de mayo de 2025. De esta manera la escultura de Cajal se quedará instalada en los exteriores del Parque de las Ciencias, en la zona de los jardines junto al río Genil, para recordar a todos los visitantes, este premio Nobel español, considerado el padre de la neurociencia y cómo su investigación contribuyó al conocimiento del cerebro.

La escultura, en bronce fundido, del escultor y orfebre José María Moreno ha sido realizada en el taller de los hermanos Moreno, a una escala mayor que la real. En ella se representa a Cajal sentado junto a una mesa de estudio en la que hay una pluma, un cuaderno con anotaciones y un microscopio, réplica del que utilizó Cajal para sus investigaciones.

Durante el martes 14 se celebrarán unas Jornadas científicas a cargo del Instituto de Neurociencias Federico Olóriz de la Universidad de Granada y a partir del miércoles 15 todas aquellas personas que visiten el Parque de las Ciencias podrán participar en los talleres impartidos por estudiantes de postgrado de la Universidad de Granada. Estos talleres, que se extenderán hasta el sábado 18, se celebrarán todos los días por la mañana en horario de 11:00 a 13:00 horas y por la tarde de 16:00 a 18:30 horas.

 
 
Noticias relacionadas
17/07/2025 | Redacción

tarde ha tenido lugar la reunión del Consejo Rector del Consorcio Parque de las Ciencias con la asistencia de su presidenta, Mª del Carmen Castillo Mena

11/07/2025 | Redacción

Es una escuela de verano para profesores de Primaria, Secundaria y Bachillerato de todo el país