Talleres de sushi, origami o caligrafía japonesa protagonizan el evento 'Japón en Montefrío'
El encuentro, del que han disfrutado cientos de vecinos y visitantes, finaliza hoy
El municipio granadino de Montefrío ha acogido este fin de semana, de viernes a domingo, el evento 'Japón en Montefrío', con un completo programa de actividades dedicadas a la cultura y a la gastronomía japonesa.
Organizada por la concejalía de Turismo y Cultura del Ayuntamiento, con la colaboración del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Granada, esta cita pretende consolidar la longeva relación que esta localidad mantiene desde hace años con Japón, que culminó en 2017 con el hermanamiento de Montefrío con la localidad japonesa de Yasuda.
El evento 'Japón en Montefrío' comenzó el viernes con una charla sobre oportunidades de comercialización de aceite de oliva del Poniente granadino en Japón, de la mano de la empresaria japonesa Keiko Tagawa, en la Casa de la Cultura-Pósito.
Talleres para niños
El sábado, durante toda la jornada, se celebraron talleres en Museo del Olivo, en el que los niños aprendieron a fabricar 'teru teru' (una especie de fantasmas que, a modo de amuleto, los niños fabrican para pedir que haga buen tiempo), o hacer talleres de origami y caligrafía japonesa.
Además, el chef Dani García, cocinero oficial de la Selección Española de Fútbol, realizó un taller de fritura con AOVE del Poniente granadino, en un evento que estuvo patrocinado por la Denominación de Origen Protegido Poniente de Granada.
También hubo un escenario, en el que durante todo el día se celebraron conciertos de shakuhachi (flauta japonesa), piano, preguntas sobre Japón, catas de sake o talleres de sushi.
Durante ayer y hoy ha habido además puestos de kimonos, comida japonesa y dulces japoneses, venta de productos japoneses o puestos de taikos (tambores japoneses).
El evento 'Japón en Montefrío' ha finalizado hoy, con los talleres de yukata de papel y origami; un cuentacuentos japonés (kamishibai) o talleres de té.
El concejal de Cultura y Turismo montefrieño, Miguel Ángel Camacho, destaca "la excelente respuesta de los vecinos y visitantes, que se han acercado este fin de semana hasta Montefrío para disfrutar de todas estas actividades dirigidas a toda la familia".
Montefrío se convirtió en octubre de 2017, cuando el alcalde de Yasuda visitó el municipio granadino, en el primer pueblo de la provincia de Granada que se hermana con Japón, y el cuarto de toda Andalucía, después de Marbella (que se hermanó con la localidad de Kure en 1990); Palos de la Frontera (hermanada con Ofunato desde 1992) y Jerez de la Frontera (hermanada con Kiyosu desde 1994).
El alcalde saliente, Óscar Fernández, ha denominado "tránsfuga" a García Mendoza, que fue expulsado de su equipo de gobierno con anterioridad
Entrena afirma que esta elección "pone fin a la falta de gestión, al deterioro de los servicios públicos y a la ausencia de liderazgo"