Alcaldes socialistas exigen a la Junta la ampliación del metro hasta Atarfe
La alcaldesa y otros responsables locales piden que la Consejería de Fomento incluya a los municipios metropolitanos del norte en el plan director
Alcaldes y portavoces socialistas de municipios metropolitanos de la cornisa norte han pedido a la Junta que atienda "realmente" su demanda de ampliación del metro y, en concreto, han solicitado a la consejera de Fomento, Rocío Díaz, que "de una vez considere una necesidad la llegada de este medio de transporte a Atarfe con la repercusión que ello tendría para las localidades limítrofes".
Los responsables locales han reclamado a la Consejería de Fomento que contemple el crecimiento de la red de metro en el Área Metropolitana "no solo en aquellos municipios donde gobierna el PP". La alcaldesa de Atarfe, Yolanda Fernández, ha señalado que "esta zona norte del Área Metropolitana no puede quedarse atrás en el desarrollo de Granada", especialmente cuando concentra una población estimada de 80.000 personas, a la que Atarfe aporta más de 22.000 ciudadanos.
Fernández ha destacado la labor realizada por el Ayuntamiento atarfeño en coordinación con la Delegación de Fomento para la llegada del metro al municipio. "Tenemos un trabajo adelantado que espero que sirva en el plan director que se está redactando para que esa toma de decisión y esa apuesta sea una realidad", ha apuntado.
La regidora ha subrayado que este proyecto "no solo implica a Atarfe y a sus vecinos, ya que mejoraría la movilidad en esta parte del Área Metropolitana para las localidades del entorno como Santa Fe, Pinos Puente, Chauchina o Fuente Vaqueros, entre otras".
Por su parte, el alcalde de Pinos Puente, Enrique Medina, ha resaltado "la importancia que tendría para todos esos municipios la llegada de un medio de transporte tan eficiente y beneficiario para toda la ciudadanía como el metro".
Medina, que ha recordado que en su Ayuntamiento se han aprobado varias iniciativas a favor de que Pinos Puente se integre en esta red, ha aludido a la relevancia que supondría, además, la conexión del aeropuerto y de los municipios de su alrededor con el metro, para "lograr un acceso rápido a la ciudad y mejorar la movilidad en nuestros pueblos".
El regidor ha incidido en que este medio también es clave para que "podamos desarrollar las Zonas de Bajas Emisiones en nuestros términos municipales" y ha reivindicado que, en el marco del plan director, la Consejería, "en esa intención que tiene de contentar y hablar con todos los ayuntamientos, se dirija también a nosotros para poner encima de la mesa todas estas reivindicaciones en favor de todas y todos los habitantes de la cornisa norte del cinturón".
Proponen incrementar licencias de taxis adaptados y lanzan declaraciones institucionales por la salud pública, discapacidad y derechos humanos
La iniciativa busca apoyar a las comarcas de Alhama, Huéscar, Montes Orientales, Valle de Lecrín y la Contraviesa mediante proyectos de cohesión social, empleo y recuperación patrimonial








