PSOE impulsa una ofensiva para blindar los derechos sociales

Proponen incrementar licencias de taxis adaptados y lanzan declaraciones institucionales por la salud pública, discapacidad y derechos humanos

Redacción  |  21 de noviembre de 2025
(PSOE)
(PSOE)

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada, a través de su viceportavoz, Eduardo Castillo, ha anunciado hoy una ofensiva en el próximo Pleno ordinario para blindar los derechos sociales y la accesibilidad universal en la ciudad. Eduardo Castillo ha señalado que uno de los ejes de estas iniciativas es una moción que busca que el Ayuntamiento se comprometa a la ampliación de la oferta de Eurotaxis en la capital, una medida que es, a su juicio, un "imperativo de accesibilidad universal para garantizar la plena participación de las personas con movilidad reducida y discapacidad".

Castillo ha afirmado que la accesibilidad no es un lujo, sino un derecho fundamental, y ha instado al Ayuntamiento a asumir su responsabilidad para que ninguna persona con discapacidad quede atrás por una barrera en el transporte. La moción propone que el Ayuntamiento de Granada se comprometa a incrementar progresivamente el número de licencias de Eurotaxis, favoreciendo su mantenimiento al menos durante diez años, y a velar por el cumplimiento de la normativa para asegurar que estos vehículos presten atención preferente a las personas con discapacidad.

 

En este contexto, el viceportavoz ha remarcado la necesidad de facilitar subvenciones específicas que cubran el coste adicional de transformación, mantenimiento y consumo de estos vehículos, asegurando que el coste no recaiga solo en el profesional, sino que el compromiso institucional sea firme para convertir el Eurotaxi en una herramienta accesible, cómoda y segura para todos los granadinos.

Por su parte, la concejala Nuria Gutiérrez ha dado a conocer tres Declaraciones Institucionales que la formación de izquierdas presentará en la próxima Junta de Portavoces para que sean incluidas en el orden del día del pleno de noviembre. Así, ha detallado, que, con motivo del Día Mundial del Sida (1 de diciembre), el Grupo Socialista pide reafirmar el compromiso con la salud pública, la lucha contra el estigma y la discriminación, y la promoción del diagnóstico precoz, instando a la Junta de Andalucía a reforzar la implementación efectiva de la profilaxis preexposición y la creación de un plan municipal estable con objetivos concretos y medibles.

Además, desde el PSOE se pedirá el apoyo del resto de grupos de la corporación para hacer una declaración conjunta que conmemore el Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre). Al respecto, Gutiérrez ha detallado que la declaración busca reconocer el valor social de estas personas y el trabajo de sus familias y entidades, impulsando la accesibilidad universal, la defensa de los derechos, el apoyo a las familias y la sensibilización.

Por otro lado, de cara al Día Internacional de los Derechos Humanos (10 de diciembre), la concejala del PSOE ha avanzado la propuesta de aprobar también otra declaración con este motivo. El documento elevado a la Junta de Portavoces para su visto bueno exige renovar el compromiso con la dignidad humana, la libertad, la igualdad y la justicia. "Este acuerdo subraya la necesidad de combatir la pobreza y la exclusión, garantizar la igualdad y la no discriminación, reforzar la justicia social mediante servicios públicos robustos, y fomentar la educación y sensibilización en la ciudad", ha reiterado Gutiérrez, quien ha concluido afirmando que estas declaraciones institucionales son una muestra de que los derechos humanos, la salud y la inclusión no son una cuestión de ideología, sino la base ética de la democracia y la guía de la acción pública.

Actualmente, los taxis urbanos en Granada aplican una tarifa con bajada de bandera desde 1,60 € y un precio por kilómetro a partir de 0,99 €. El Ayuntamiento busca ampliar la oferta específica de Eurotaxis para personas con movilidad reducida, facilitando su accesibilidad y asegurando subvenciones que cubran los costes de adaptación de estos vehículos, con el objetivo de garantizar una movilidad equitativa y accesible para todos los granadinos en los próximos años.

 
 
Noticias relacionadas
20/11/2025 | Redacción

La alcaldesa y otros responsables locales piden que la Consejería de Fomento incluya a los municipios metropolitanos del norte en el plan director

19/11/2025 | Redacción

La iniciativa busca apoyar a las comarcas de Alhama, Huéscar, Montes Orientales, Valle de Lecrín y la Contraviesa mediante proyectos de cohesión social, empleo y recuperación patrimonial