Alhendín aprueba medidas para facilitar la construcción de viviendas protegidas
lel pleno también ha aprobado os pliegos de licitación para los contratos de Limpieza Viaria y el de Limpieza de Edificios del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Alhendín ha dado luz verde a la aplicación del Decreto Ley 1/2025, promovido por la Junta de Andalucía, que supone un impulso para la construcción de Viviendas de Protección Oficial y viviendas destinadas a jóvenes en el municipio.
El alcalde, Jorge Sánchez, resaltó la importancia de sumarse a esta política autonómica, considerada “efectiva” para dar respuesta al acceso a la vivienda, uno de los principales retos sociales. Sánchez destacó el compromiso del Gobierno local por facilitar la residencia de vecinos y nuevos habitantes en Alhendín.
Entre las medidas aprobadas, se autoriza el uso residencial de vivienda protegida en parcelas y edificios con otros usos urbanísticos como oficinas o equipamientos comunitarios sin destino específico. También se avala un incremento del 20% en la densidad y un 10% en la edificabilidad para estas viviendas en suelo urbano.
Cristian García, concejal de Urbanismo, detalló que quienes soliciten licencia para obra dispondrán de un plazo de dos años para pedirla y de tres años desde su concesión para ejecutar las obras.
Finalmente, el pleno aprobó también los pliegos de licitación para los contratos de limpieza viaria y de edificios municipales, servicios esenciales para el día a día del municipio. La medida fue respaldada por todos los grupos políticos excepto el PSOE, que votó en contra.
Estas iniciativas refuerzan la aplicación local del Decreto Ley 1/2025 y consolidan la apuesta de Alhendín por promover vivienda protegida y mejorar sus servicios públicos.
Tres de ellos afrontan un presunto delito de cultivo y elaboración de drogas y otro de defraudación de fluido eléctrico
Se han reconocido productos elaborados o también el producto de calidad, en el que se valoró la fruta o verdura que destacó por sus características visuales y alimenticias