Alhendín lanza una campaña para promover el uso responsable de patinetes eléctricos
Implica el cumplimiento de normas básicas como la prohibición para circular por aceras y carreteras
El Ayuntamiento de Alhendín ha puesto en marcha una campaña de concienciación dirigida a informar a vecinos y vecinas sobre el uso correcto de los patinetes eléctricos, un medio de transporte cada vez más popular en el municipio.
La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Tráfico, contempla también futuras campañas de control para garantizar una convivencia segura entre peatones, vehículos y usuarios de vehículos de movilidad personal (VMP), según ha explicado el concejal del área, Mariano del Río. Desde el consistorio se subraya la importancia de adaptarse a los cambios normativos recientes, cuyo objetivo es reducir el número de accidentes.
La campaña refuerza la vigilancia y anima a la ciudadanía a informarse y formarse a través de recursos gratuitos, como un curso online disponible en la plataforma Moodle, que puede solicitarse en el propio Ayuntamiento.
El Consistorio recuerda que, desde enero de 2024, todos los patinetes eléctricos comercializados en España deben contar con un certificado obligatorio de calidad y seguridad, visible en la placa de marcaje o en la ficha técnica, y verificable en la web de la Dirección General de Tráfico (DGT). Los modelos adquiridos antes de esa fecha podrán circular hasta 2027, pero todos los patinetes eléctricos están considerados legalmente como vehículos y deben cumplir la normativa vigente: no circular por aceras ni carreteras, no usar auriculares ni consumir alcohol, y respetar el límite de 25 km/h, entre otras obligaciones.
El Ayuntamiento advierte que incumplir estas normas puede acarrear sanciones y supone un riesgo para la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.
Casi 300 personas han completado el recorrido por todos los establecimientos participantes
El recinto ha ampliado las zonas de sombra y se harán más agradables los días de verano