Cajamar Caja Rural se adhiere a la candidatura de Granada para Capital Europea de la Cultura 2031

El convenio firmado incluye una aportación anual de 15.000 euros para apoyar actividades culturales, sociales y patrimoniales en la ciudad

Redacción  |  21 de noviembre de 2025
Cajamar apoya el proyecto de Granada 2031 con un convenio para impulsar proyectos culturales y sociales (AYUNTAMIENTO DE GRANADA)
Cajamar apoya el proyecto de Granada 2031 con un convenio para impulsar proyectos culturales y sociales (AYUNTAMIENTO DE GRANADA)

Cajamar Caja Rural se ha adherido este viernes a la candidatura de Granada para convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031 a través de un convenio suscrito por el director territorial de la entidad en Málaga, Granada y Melilla, Sergio Durán, y la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, en el Ayuntamiento de la capital granadina.

De este modo, la cooperativa de crédito pasa a formar parte del numeroso listado de empresas de diversa naturaleza que ya han mostrado su soporte a la iniciativa, que esta semana ha experimentado un impulso con la adhesión de más de 350 en un mismo acto impulsado por la Cámara de Comercio de Granada y la Confederación Granadina de Empresarios.

 

Asimismo, ambas entidades han suscrito un convenio de colaboración destinado a la financiación y promoción de actividades culturales, sociales y patrimoniales en la ciudad. A través del mismo, la entidad aportará 15.000 euros anuales para el desarrollo de iniciativas impulsadas por el consistorio, que se articularán mediante adendas específicas y se coordinarán a través de una Comisión Mixta.

El acuerdo, firmado por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y por el director territorial de Málaga, Granada y Melilla de Cajamar, Sergio Durán, refuerza el papel de la colaboración público-privada como herramienta estratégica para potenciar la oferta cultural y social del municipio.

La alcaldesa ha destacado que esta alianza "llega en un momento especialmente relevante para Granada, cuando estamos consolidando los pilares de la Candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031. Cada apoyo, cada iniciativa y cada nueva sinergia que se activa en la ciudad contribuye a fortalecer un proyecto colectivo que une cultura, identidad y desarrollo económico sostenible. Esta nueva ayuda nos servirá para fortalecer el proyecto y su impacto".

Carazo ha subrayado que el convenio "permitirá ampliar la programación cultural y social del Ayuntamiento y reforzar la presencia de Granada como referente creativo y patrimonial, dentro y fuera de nuestras fronteras".

Por su parte, el director territorial de Cajamar, Sergio Durán, ha señalado que "para nuestra entidad, participar en la promoción cultural y social de Granada forma parte de nuestra vocación fundacional". "Queremos contribuir a que la ciudad, un lugar estratégico, que consolide un ecosistema cultural dinámico, inclusivo y accesible para toda la ciudadanía, y hacerlo además en un año clave para su proyección europea", ha dicho.

Durán ha añadido que Cajamar "cree firmemente en el valor transformador de la cultura" y que el apoyo a Granada 2031 "representa una apuesta por el futuro de la ciudad, su tejido creativo y su desarrollo comunitario".

El acuerdo establece que la entidad cooperativa materializará una aportación anual de 15.000 euros para proyectos culturales y sociales desarrollados por el Ayuntamiento, así como la creación de una Comisión Mixta para definir, coordinar y evaluar las actividades financiadas. Por su parte, el Consistorio se compromete a la cesión y el acceso de espacios municipales para la ejecución de los proyectos. La vigencia es de un año prorrogable hasta un máximo de cuatro, según acuerdo de ambas partes.

Se trata, según ha concluido la alcaldesa Marifrán Carazo, "de un paso más hacia una Granada culturalmente activa y cohesionada. Este convenio permitirá seguir generando proyectos que promuevan la cultura local, fortalezcan la cohesión social y contribuyan a la conservación y divulgación del patrimonio, elementos clave para avanzar en el objetivo común de hacer de Granada una ciudad europea de referencia cultural".

 
 
Noticias relacionadas
21/11/2025 | Redacción

Proponen incrementar licencias de taxis adaptados y lanzan declaraciones institucionales por la salud pública, discapacidad y derechos humanos

20/11/2025 | Redacción

La alcaldesa y otros responsables locales piden que la Consejería de Fomento incluya a los municipios metropolitanos del norte en el plan director