CSIF Granada denuncia que el nuevo plan de verano continúa con el cierre de camas y deja el plan de choque en una actividad residual

El sector de Sanidad del sindicato alerta de que las medidas adoptadas por el nuevo Ejecutivo durante el periodo estival no evita el cierre de camas, servicios y quirófanos en los hospitales de la capital

Redacción  |  4 de julio de 2019
Hospital Virgen de las Nieves
Hospital Virgen de las Nieves

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), fuerza sindical mayoritaria en la administración pública, denuncia carencias en cuanto al plan de verano aprobado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en Granada para la época estival. En concreto, el responsable de Sanidad del sindicato, Victorino Girela, critica “que el nuevo Gobierno andaluz caiga en promesas incumplidas al cerrar camas y servicios en nuestra provincia, relegando, además, el plan de choque contra las listas de espera a una mera actividad residual”.

Por áreas sanitarias, durante los meses de julio y agosto en el hospital Clínico PTS se cerrarán una media de 10 quirófanos y más de 60 camas en los servicios de cirugía, pediatría, traumatología y neurología. En esta misma línea, en el hospital de Traumatología de la capital la actividad en quirófanos y semisótano (urgencias, rehabilitación, resonancia magnética y cirugía mayor ambulatoria) se reducirá al 50 %, mientras que en el Hospital General Virgen de las Nieves el SAS recortará a la mitad la actividad quirúrgica (con 10 quirófanos cerrados y 8 abiertos) y el número de camas en los servicios de cirugía cardíaca, neumología, urología y cardiología del hospital de día.

 

En cuanto a los hospitales de Baza y Motril, Girela subraya “el refuerzo con respecto al verano anterior, por ejemplo, en personal de enfermería en el área sur y de medicina interna en Baza, si bien en este último hospital también se cerrarán 12 camas en los servicios de cirugía y traumatología, mientras que el hospital de día permanecerá cerrado al menos dos días a la semana durante julio y agosto”.

Con respecto a las contrataciones realizadas en atención primaria, el sindicato destaca el descenso en el distrito metropolitano en 1.424 efectivos con respecto al plan estival de 2018 (8.732 frente a 10.156 efectivos) y el escaso refuerzo de medicina de familia y enfermería en los centros de salud del centro de la capital.

Ante esta situación, CSIF propone que la Administración reserve una bolsa de camas suficiente para hacer frente a posibles imprevistos derivados, por ejemplo, de los efectos de olas de calor entre la población infantil y mayor. Asimismo, exige que complete el plan de vacaciones y de sustitución del personal al cien por cien, evitando la saturación de hospitales y servicios de urgencias durante el verano y ofreciendo a la ciudadanía una atención de calidad. 

 
 
Noticias relacionadas
26/06/2025 | Redacción

Ello ha supuesto la suspensión de los actos reivindicativos, incluido el que estaba previsto para la mañana de este jueves

07/05/2025 | Redacción

Entre las formas de acoso más detectadas por el profesorado destaca en primer lugar la exclusión social o aislamiento