Diputación lanza una línea de ayudas de un millón de euros para mejorar las infraestructuras de agua
Tiene el objetivo de reforzar el abastecimiento, saneamiento, captación y depuración hídricas en todo el territorio
La Diputación de Granada ha aprobado una nueva línea de ayudas, dotada con un millón de euros, para reforzar las infraestructuras y servicios del ciclo urbano del agua en municipios, entidades locales autónomas y mancomunidades de la provincia. El objetivo principal del plan es mejorar el abastecimiento, saneamiento, captación y depuración de agua en el ámbito rural y urbano de Granada.
El portavoz del Equipo de Gobierno provincial, Nicolás Navarro, y el diputado de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente, Antonio Mancilla, presentaron esta iniciativa tras su aprobación en Junta de Gobierno. Navarro destacó que “esta inversión refuerza el compromiso de la Diputación con los municipios más pequeños, que muchas veces carecen de medios técnicos y económicos para modernizar sus infraestructuras en materia de agua”. Además, subrayó el impacto económico y ambiental positivo de las actuaciones previstas.
Antonio Mancilla, por su parte, calificó el plan como “una apuesta estratégica por la eficiencia y el buen uso del agua”, y recordó que desde el inicio del mandato se creó una delegación específica para la gestión hídrica. “Estas ayudas permitirán reducir pérdidas, mejorar la calidad del servicio y anticiparnos a retos como la sequía. Cada gota cuenta”, defendió el diputado.
Dos líneas de actuación y tecnología puntera
Este nuevo plan contempla dos líneas de actuación. La denominada Línea 0, de carácter obligatorio para aquellas entidades que aún no cuentan con contadores en sus depósitos, está orientada a la instalación de sistemas de medición que controlen el caudal de agua en las redes. La Línea 1, por su parte, financia mejoras en la eficiencia hidráulica, como la detección y reparación de fugas o la instalación de válvulas de presión.
Ambas líneas fomentan la digitalización y el control inteligente del agua mediante tecnología avanzada. Se prevé la incorporación de contadores ultrasónicos y electromagnéticos de alta precisión, capaces de detectar caudales bajos con mínima pérdida de carga y operativos mediante comunicación remota.
Criterios de adjudicación y plazos
El programa prioriza a los municipios con menor población, que podrán recibir hasta el 90% del coste de los proyectos, con una ayuda máxima de 50.000 euros por entidad. Las ayudas serán compatibles con otras fuentes de financiación siempre que no superen el coste total de la actuación.
Para la adjudicación de las ayudas, se aplicarán criterios técnicos como el rendimiento hídrico, la densidad de infraestructuras, la longitud de las redes o la existencia de protocolos de gestión supramunicipal. Las solicitudes podrán presentarse a través de la sede electrónica de la Diputación en un plazo de 20 días hábiles desde la publicación de la convocatoria oficial.
La ejecución de los proyectos deberá completarse antes del 31 de diciembre de 2026. La Línea 1 se someterá a un proceso competitivo, mientras que la Línea 0 se asignará conforme a criterios técnicos establecidos por el área de agua de la institución.
Se trata de uno de los rincones naturales más bellos y emblemáticos de la localidad y se encontraba desde hace años en un estado de deterioro preocupante
Es uno de los eventos más longevos del panorama cultural andaluz y nacional, y se ha consolidado como una cita imprescindible del verano