El Gobierno concede casi 3 millones a entidades locales de Granada por los daños causados por temporales
Las subvenciones tienen como finalidad la ejecución de obras de reparación o restitución de infraestructuras, equipamientos e instalaciones y servicios de titularidad municipal y de las mancomunidades, que se vieron afectados por catástrofes naturales
El Gobierno de España ha concedido 2,9 millones de euros a un total de 16 ayuntamientos de la provincia y a la Diputación Provincial correspondiente a la ejecución de obras de reparación o restitución de infraestructuras, equipamientos e instalaciones y servicios de titularidad municipal y de las mancomunidades, que se vieron afectados por catástrofes naturales sucedidas entre junio y septiembre de 2019.
La subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro ha destacado que “a pesar de la situación extraordinaria que vivimos provocada por la crisis sanitaria, el Gobierno sigue trabajando para dar respuesta a las necesidades básicas de los diferentes territorios y, en este caso, ayudar a los municipios a sufragar los gastos que tuvieron que afrontar en aquella situación de emergencia tras reparar las infraestructuras municipales dañadas por los temporales”.
La provincia de Granada ocupa el primer lugar en al ámbito andaluz por volumen de fondos asignados y el cuarto a nivel nacional, sólo superada por las provincias de Murcia, Alicante y Las Palmas de Gran Canaria.
En total son 79 proyectos los que recibirán subvención. Por tipología, destaca la Diputación Provincial, con 30 proyectos financiados para la reparación de varias carreteras de ámbito provincial (1.294.646,72 € concedidos), las infraestructuras viarias y otros equipamientos municipales, con 28 proyectos (1.077.291,52 € concedidos) y obras de alcantarillado y depuración de aguas (12 proyectos con 393.665,50 € concedidos).
Las actuaciones permitirán aumentar la capacidad de la línea de alta velocidad AntequeraGranada
Desde su puesta en marcha en 2020, la prestación ha llegado en la provincia a 111.276 beneficiarios, de los que 47.193 son menores