El Museo Arqueológico y Etnológico de Granada acerca su patrimonio a hospitales
La exposición, compuesta por reproducciones de piezas y paneles, podrá visitarse en el hospital de Motril hasta el 30 de septiembre
El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, David Rodríguez, junto al gerente del Hospital Santa Ana de Motril, Maximiliano Ocete, y la directora del Museo Arqueológico y Etnológico, María Ángeles Gines Burgueño, inauguraron esta mañana la exposición itinerante 'El Museo se va de viaje', que estará en el Hospital comarcal Santa Ana hasta el 30 de septiembre de 2025.
Rodríguez explicó que tras su paso por diversos hospitales de Granada y provincia, el museo continúa con esta innovadora propuesta que busca acercar el patrimonio histórico de la provincia a entornos hospitalarios, donde la cultura actúa como herramienta de bienestar emocional, estimulación cognitiva y mejora de calidad de vida para pacientes, familiares y personal sanitario.
La iniciativa pretende facilitar el acceso a la cultura a personas con dificultades para trasladarse al museo por motivos de salud, movilidad o aislamiento. Según el delegado, esta propuesta reafirma la visión del museo como institución abierta, inclusiva y comprometida socialmente, capaz de ser un agente de cambio y mejora social.
La muestra consta de 15 paneles autoportantes con 13 reproducciones de piezas arqueológicas destacadas, seleccionadas por su valor simbólico, artístico e histórico, entre ellas sandalias prehistóricas de la Cueva de los Murciélagos, un ídolo neolítico y elementos del mundo andalusí y romano.
Estas piezas sirven como vehículos narrativos para establecer un diálogo entre pasado y presente, fomentando la curiosidad, memoria colectiva y vínculo emocional con el territorio.
La exposición incluye talleres y visitas comentadas adaptadas a diferentes perfiles hospitalarios —pacientes de larga estancia, personas mayores, cuidadores y profesionales sanitarios— que buscan promover la participación, creatividad, aprendizaje y bienestar emocional.
Maximiliano Ocete valoró la iniciativa como una oportunidad para compartir la historia de Granada con la comunidad hospitalaria, destacando que la cultura también es salud, ya que mejora el ánimo y alivia el estrés.
Este proyecto forma parte del compromiso del Museo Arqueológico y Etnológico de Granada con la democratización cultural y la innovación social, consolidándose como referente en el uso del patrimonio para la inclusión y bienestar.
El delegado del Gobierno andaluz y la delegada territorial de la Junta en Granada presentan al nuevo director del centro