Granada impulsa la 'Parada a demanda', proyecto piloto con perspectiva de género
El proyecto piloto es una propuesta de los colectivos que trabajan para erradicar cualquier tipo de violencia o acoso a la mujer
El delegado territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Antonio Ayllón, junto al director del Consorcio de Transportes Metropolitano, Cesar Díaz, han presentado el proyecto piloto 'Parada a demanda', una iniciativa que se enmarca en la Semana Europea de la Movilidad 2025 y que incorpora la perspectiva de género.
El proyecto permitirá a los usuarios solicitar al conductor del autobús que realice una parada de bajada a demanda durante el recorrido establecido en la línea que utilicen, en el sentido desde Granada hacia el Área Metropolitana, entre las 21:00 horas y el cierre del servicio. Para informar a los usuarios, cada autobús que integre este servicio dispondrá de un cartel descriptivo.
Antonio Ayllón ha resaltado que esta iniciativa responde a una demanda de colectivos que trabajan contra la violencia y el acoso hacia mujeres, menores y personas vulnerables. "Busca acercar al usuario lo máximo posible a su destino sin salir de la ruta, minimizando la inseguridad que implica la distancia entre paradas, siempre que la parada solicitada cumpla con las condiciones de seguridad vial", explicó.
Por su parte, Cesar Díaz destacó la colaboración entre el Consorcio y los operadores de transporte metropolitano para desarrollar estrategias que promuevan la seguridad del transporte público desde una perspectiva de género. Recalcó que la confianza en el transporte público depende en gran medida de la regularidad, frecuencia y seguridad del servicio.
Esta iniciativa forma parte de un amplio programa en Granada dentro de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que busca promover un transporte público justo, inclusivo y sostenible para todas las personas.
El delegado del Gobierno andaluz y la delegada territorial de la Junta en Granada presentan al nuevo director del centro
La exposición, compuesta por reproducciones de piezas y paneles, podrá visitarse en el hospital de Motril hasta el 30 de septiembre