El PSOE exige retomar "de manera urgente" las obras de la carretera de La Bobadilla a Puleva
Villegas exige explicaciones al presidente de Diputación y reclama "una solución urgente ante el creciente malestar vecinal"
El Grupo Socialista en la Diputación de Granada ha reclamado que se reanuden con urgencia las obras de ensanche de la carretera que une el barrio de La Bobadilla con Puleva, tras denunciar que los trabajos llevan meses paralizados y que el equipo de gobierno del PP “no ha movido un dedo para que avance la actuación prevista a pesar del creciente malestar vecinal”.
El diputado socialista José María Villegas ha recordado que esta infraestructura, fundamental para la movilidad y la seguridad de miles de residentes y trabajadores en la zona, acumula retrasos pese a que fue impulsada y presupuestada por el anterior gobierno socialista con cerca de 3 millones de euros. Villegas lamenta que, desde que se alertara de su paralización en marzo, "no se han dado explicaciones" y reclama mejoras urgentes como aceras y alumbrado, esenciales para evitar que los vecinos tengan que transitar por arcenes peligrosos junto al tráfico pesado.
Frente a la denuncia socialista, el equipo de gobierno provincial asegura que las obras de la carretera de Puleva se encuentran al 95% de ejecución, defendiendo su avance y gestión. Por su parte, fuentes oficiales han señalado que el tramo afectado, que soporta cerca de 9.000 vehículos diarios, estará terminado en los próximos meses, con una ampliación de calzada para mejorar la seguridad y el tráfico en la zona.
La situación ha generado un cruce de acusaciones entre PSOE y PP, con los socialistas insistiendo en la falta de gestión y la necesidad de culminar unas obras consideradas esenciales tanto para la economía local como para la seguridad de los vecinos.
Los socialistas cifran entre 12 y 15 millones de euros la negativa del PP desde 2023 a implantar una tasa que se aplica en casi toda Europa
Pedro Fernández subraya el compromiso político y sindical para combatir la precariedad en la cultura