El PSOE pide el refuerzo de la atención primaria para dar respuesta a las "exigencias" de la pandemia

Sánchez Rubio advierte de que los profesionales "están al límite" y reclama a la Junta que destine los 3.700 millones recibidos del Gobierno de España al sistema público de salud

Redacción  |  21 de septiembre de 2020
Visita de miembros del PSOE a un Centro de Salud de la capital (PSOE)
Visita de miembros del PSOE a un Centro de Salud de la capital (PSOE)

El PSOE ha pedido hoy a los responsables de la Junta de Andalucía en Granada que refuercen de una vez la atención primaria en la provincia de forma que dé respuesta a las “exigencias” actuales de la pandemia y a las necesidades asistenciales las y los granadinos que, en muchos casos, tienen que esperar hasta quince días para ser atendidos.

“La prepotencia y la mala gestión de la Junta está aumentando la presión asistencial de la sanidad granadina en un momento además en el que los contagios y los brotes, así como las hospitalizaciones están aumentando”, ha considerado la parlamentaria andaluza María José Sánchez.

 

“Los profesionales están al límite”, ha afirmado Sánchez Rubio que ha criticado la inacción de la Junta que, desde que comenzó la pandemia en marzo, no ha arbitrado los recursos técnicos y humanos suficientes para reforzar la sobrecargada atención primaria, que no solo es la entrada al sistema sanitario y la clave para hacer frente a la detección y control del Covid-19.

En una comparecencia junto al portavoz socialista en el Ayuntamiento de Granada, Paco Cuenca, a las puertas del centro de salud de La Chana, ha insistido en que el máximo responsable de la Junta, Pablo García, tiene que “abandonar su mutismo y dar la cara de una vez por todas para explicar qué previsiones maneja la administración autonómica y qué decisiones va a tomar para abordar sanitariamente la situación actual”. 

Una situación, ha resumido, que se caracteriza por centros de salud y consultorios cerrados por las tardes, atención mayoritariamente telefónica, esperas de hasta quince días para una cita médica, personal sobrecargado de trabajo que hay que dotar de los equipos de protección necesarios, listas de espera que aumentan y jubilaciones y otras bajas sin cubrir, entre otras situaciones que está “colmando la paciencia de los usuarios”. 

Para la socialista “no hay tiempo que perder” y ha recordado que el personal sanitario clama contra la forma de proceder de la Junta, las residencias de mayores y de personas con discapacidad están pidiendo mayor protección y la comunidad escolar está en pie de guerra porque sus reivindicaciones no son atendidas. 

“La Junta no puede llegar tarde como ha ocurrido en educación”, según la parlamentaria socialista que ha insistido en que el Ejecutivo de Moreno Bonilla debe gestionar la situación y resolver los “graves” problemas derivados de la situación epidemiológica. 

Desde el PSOE, ha dicho, hemos planteado iniciativas parlamentarias para que inmediatamente el Gobierno andaluz reabra todos los centros de atención primaria, refuerce el número de contrataciones y de personal en atención primaria, amplíe el número de rastreadores y duplique los servicios de vigilancia epidemiológica.

“Exigimos a la Junta que destine los 3.700 millones que ha recibido del Gobierno de España al sistema público de salud para reforzar la asistencia sanitaria. Ha abandonado la sanidad pública en favor de la privada”, ha lamentado para incidir en que esa situación que están “sufriendo” usuarios y profesionales está repercutiendo además en los contagios -caso del último brote del Hospital Virgen de las Nieves, ante el que Salud debe asumir responsabilidades- y en el avance de una pandemia que “hay que frenar ya”.

Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Socialista se ha referido al colapso en los centros de salud de la capital, y en la atención primaria, el paso imprescindible para controlar la pandemia y ha criticado que “muchos de ellos permanezcan cerrados por la tarde, o simplemente cerrados por falta de personal como es el caso del centro de salud del Cerrillo de Maracena”. Cuenca ha apuntado que su grupo municipal ha realizado en los últimos meses un trabajo importante hablando y testando los centros de primaria.

Así ha exigido al gobierno de Moreno Bonilla “la contratación urgente de rastreadores y profesionales para desbloquear el colapso en los centros de salud, con largas esperas para ser atendidos”. En este sentido, ha apuntado que “los profesionales están desbordados, tras meses de esfuerzos para hacer frente a una situación en la que PP y CS no han movido un dedo”.

 
 
Noticias relacionadas
25/08/2025 | Redacción

Gerardo Sánchez alerta de que el proyecto contempla 10.000 módulos de paneles solares sobre una superficie de 30.000 metros cuadrados en el entorno de la Alhambra