El PSOE pide que se aclare si los "recortes en líneas también afectarán al 11 y al 21"
Los socialistas han dado la voz de alarma tras la desaparición del báculo en plaza del Carmen
El Grupo Municipal Socialista ha exigido a la alcaldesa Carazo que aclare "si su gobierno tiene la intención de suprimir la parada de autobús de Plaza del Carmen, en nuevo recorte del sistema de autobuses que afectará ahora a las líneas 11 y 21". La concejala del PSOE, Raquel Ruz, ha mostrado su temor "tras la desaparición del báculo de ambas líneas en la calle Reyes Católicos y el malestar que ha generado entre los comerciantes del centro, ya que esta parada fue una de las grandes conquistas del sector tras la implantación de la LAC". Para la edil, "la desaparición de la señalética, y el cartel de provisional, son indicios más que suficientes para temer lo peor, máxime cuando el PP ya se ha eliminado la parada del 13 en el centro, entre otros recortes", por lo que ha urgido al Gobierno de Carazo a "explicar qué va a ocurrir".
La socialista se ha referido "al intento fallido del PP de eliminar también la parada del S2 en la Acera de Darro, que finalmente fue descartada tras nuestra denuncia al informar la edil de Movilidad de sus intenciones en la Junta Municipal de Genil". "Nos tememos que esto va a ser igual, pero parece que no quieren hacerlo oficial para que no se produzcan movilizaciones como con el S2", ha denunciado Ruz, quien ha tildado "de incompresible la política de movilidad del PP, que lejos de mejorar el sistema lo único que hemos visto en un año ha sido cambios de paradas y continuos recortes, pero ni una mejora para un sistema que han convertido en uno de los más caros de España".
"Es incomprensible la escalada de recortes del sistema de transporte público que ha puesto en marcha la actual alcaldesa, con modificaciones en el 13, 33, 21 y un aumento del precio del billete hasta los 1,60 euros, convirtiéndonos en una de las capitales españolas con el billete más caros", ha precisado la concejala del PSOE, quien ha recordado que "la parada de Plaza del Carmen fue una reivindicación de los vecinos y vecinas de los barrios, ya que fomenta la accesibilidad hacia el centro, sobre todo para las personas mayores". Al respecto ha insistido en que "su desaparición deja sin cobertura los más de 800 metros que hay entre Acera del Darro y Gran Vía"
Para concluir, la edil se ha referido "al modelo antagónico de movilidad del PP, que sólo ha adoptado medidas en favor del uso del vehículo particular, en detrimento del sistema de autobuses municipal"
Proponen propuestas concretas para revertir el abandono de la limpieza en Granada
Muñoz insiste en que no puede limitarse a ser una espectadora, sin jugar un papel preponderante en la creación de empleo y en la atracción de empresas