El Puerto de Motril avanza en la automatización de los accesos a sus muelles y viales

Se han soterrado más de dos kilómetros de fibra óptica, el doble de lo que existía hasta ahora, ramificada en cinco nodos de comunicación a lo largo de la zona Oeste del puerto

Redacción  |  2 de septiembre de 2020
Camión acercándose a un acceso automatizado en el Puerto de Motril (Granada) (PUERTO DE MOTRIL)
Camión acercándose a un acceso automatizado en el Puerto de Motril (Granada) (PUERTO DE MOTRIL)

El Puerto de Motril (Granada) ha dado un paso más en la informatización de sus instalaciones y, aprovechando las obras de remodelación del vial principal, ha automatizado el control de acceso a determinados espacios dentro del recinto, los muelles entre otros.

"Se trata de apoyarse en las nuevas tecnologías para mejorar la seguridad de las personas y vehículos y la eficiencia en el trabajo", ha destacado en una nota el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes.

 

Para ello se han soterrado más de dos kilómetros de fibra óptica, el doble de lo que existía hasta ahora, ramificada en cinco nodos de comunicación a lo largo de la zona Oeste del puerto, desde el edificio de la Autoridad Portuaria hasta los muelles de Graneles y Poniente, con la previsión de continuar en el futuro hacia el Este cuando concluyan las obras de remodelación del pesquero.

Por otra parte, se han "unificado" e "integrado" en una única plataforma software todos los dispositivos de comunicación y las cámaras de seguridad y de control de accesos repartidas por el puerto que usan tanto Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Portuaria para contactar con los muelles, de tal forma que indistintamente se puedan controlar desde cualquier lugar.

Se trata, en definitiva, de una "gestión inteligente" en la línea con la estrategia SmartPort diseñada por el Organismo Público Puertos del Estado (OPPE). El proyecto ha sido elaborado por el departamento de Sistemas Informáticos de la Autoridad Portuaria de Motril.

 
 
Noticias relacionadas
16/08/2025 | El número de vehículos que ha utilizado la dársena motrileña ha sido de 15.850, un 10,5% más

El número de vehículos que ha utilizado la dársena motrileña ha sido de 15.850, un 10,5% más

08/08/2025 | Redacción

Se trata de una inspectora de Sanidad Vegetal y de una administrativa que se incorporarán a final de mes