El Sorteo de Oro de Cruz Roja reparte en Granada 100.000 euros
El boleto fue vendido por una vendedora de la Organización en las calles de Granada.
La suerte del Sorteo de Oro de Cruz Roja llega una vez más a la provincia de Granada. En esta ocasion, uno de los tres 5os premios que otorga este tradicional sorteo, valorado en 100.000 euros o su contravalor en oro, ha sido repartido por una de las vendedoras de boletos de Cruz Roja en las calles de Granada.
Las manos de Mª José Ibáñez, a la que sus compañeros llaman de manera cariñosa 'la chica de la suerte', son las que han entregado el boleto premiado nº 64473 con serie 092. «Yo ya lo decía, ¡llevo premio!», afirma contenta la vendedora que, en su segundo año en esta campaña con Cruz Roja, ha repartido 100.000 euros. «Muchas veces la gente no confía en que nuestro sorteo toque», asegura Mª José, quien siempre responde explicando que el sorteo de Cruz Roja siempre toca, pues permite a la Organización ayudar a miles de personas que lo necesitan.
Y es que detrás de cada boleto comprado está la labor de Cruz Roja, un simple gesto que ayuda a poner en marcha proyectos que se transforman en algo real, una ayuda concreta, como un kit de abrigo (posible con tres boletos), un taller para prevenir la soledad (con cuatro boletos) o la provisión de ayuda a una familia (con diez boletos).
Solo en la provincia de Granada, el pasado año 2023 Cruz Roja dio respuesta a 49.093 personas, de las cuales más de 13.000 se encontraban en situación de extrema vulnerabilidad.
Sin duda, grandes cifras que Cruz Roja alcanza, en gran parte, gracias a inciativas como este Sorteo de Oro, en el que no solamente participan todas las personas que forman parte de la Institución humanitaria (personas socias y voluntarias), sino también toda la ciudadanía, entre la que se encuentran numerosas empresas que demuestran cada año su solidaridad vendiendo boletos del Sorteo de Oro.
Además de los cinco premios principales, se reparten miles de premios a los números coincidentes con diferente serie a la premiada, o los coincidentes en las cuatro últimas cifras con diferentes cuantías.
La presidenta autonómica, Rosario García, presenta la memoria de actividad durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la organización en Granada
La "gran cita solidaria" impulsará proyectos sociales en las más de 1.275 asambleas locales y puntos de actividad distribuidas por toda España