Expertos se reúnen con docentes y jóvenes en Subdelegación para reflexionar sobre la democracia

El subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, inaugura el evento que incluye conferencias, mesas redondas, exposiciones y actividades culturales

Redacción  |  20 de noviembre de 2025
El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, interviene en las jornadas de memoria (SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO)
El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, interviene en las jornadas de memoria (SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO)

La Subdelegación del Gobierno en Granada acogió el pasado jueves las Jornadas de Memoria, Democracia y Educación, dentro del programa España en libertad. Cincuenta años, con el objetivo de reunir a especialistas, docentes y jóvenes para reflexionar sobre la importancia del sistema democrático y el papel de la educación en la defensa de los derechos fundamentales.

José Antonio Montilla, subdelegado del Gobierno en Granada, destacó en la inauguración que el evento se celebra en el Palacio de los Müller, símbolo de los 50 años de recuperación de libertades en España. Montilla hizo hincapié en la necesidad de intensificar la formación democrática, especialmente entre la juventud, y afirmó que la libertad no es algo garantizado, por lo que se debe reivindicar constantemente la democracia y los derechos fundamentales.

 

La jornada comenzó con la conferencia de Pura Sánchez sobre el papel de las mujeres durante el franquismo, seguida de una mesa redonda con docentes de distintos institutos que compartieron proyectos educativos relacionados con la memoria democrática. Además, se presentó un proyecto del Aula Permanente de la Universidad de Granada con el grupo Por una Senda Clara.

El programa incluyó actuaciones musicales y una visita guiada a la exposición Mujeres represaliadas. De ciudadanas a sometidas, y continúa con la proyección del documental Queridísimos verdugos el 21 de noviembre. Además, los días 26 y 27 de noviembre se celebrará el Festival Cultural España en Libertad con debates, artes escénicas y conciertos, extendiéndose a municipios de la provincia con las Fiestas de la Democracia en diciembre.

La programación concluye el 5 de diciembre con el acto La Constitución de las y los jóvenes, que busca acercar a la juventud la Carta Magna y entregar reconocimientos a jóvenes destacados en diversos ámbitos, además de un coloquio con creadoras de contenido sobre libertad de expresión, redes sociales, igualdad y responsabilidad social.

Este programa es parte de una iniciativa estatal que promueve la memoria democrática, cultura y participación ciudadana para fortalecer la convivencia democrática y educar especialmente a las nuevas generaciones sobre la importancia de la libertad y los derechos fundamentales.

 

 
 
Noticias relacionadas
20/11/2025 | Redacción

La Subdelegación del Gobierno acoge actividades sobre memoria histórica, educación y derechos en el marco del programa "España en Libertad"

19/11/2025 | Redacción

Pedro Fernández destaca la importancia de reconocer el camino colectivo que consolidó la democracia en España