Granada desarrolla en solo 6 meses el 20% del I Plan Municipal de Obras 2024-2027
Marifrán Carazo subraya "nuestra apuesta por una Granada para vivir, más amable, confortable y habitable"
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, tras realizar una visita a las actuaciones en la calle Emperatriz Eugenia, ha destacado el impulso que desde el área de Urbanismo se ha dado al I Plan Municipal de Obras 2024-2027, del que ya se ha desarrollado el 20% en tan solo 6 meses, entre obras iniciadas, culminadas y a punto de iniciarse.
Marifrán Carazo ha recordado que la puesta marcha del I Plan Municipal de Obras de Granada, con más de 60 actuaciones por todos los distritos de la ciudad y una inversión de casi 40 millones de euros, comenzó el pasado octubre en la calle las Flores, obra que ya se encuentra incluso terminada.
La alcaldesa ha subrayado que, con este Plan de Obras, “apostamos por una Granada para vivir, más amable, confortable y habitable, con zonas verdes y aceras más amplias para que los ciudadanos disfruten del paseo y una mayor calidad de vida en sus barrios”.
Otro de los aspectos que persigue este Plan de Obras Municipales es el incremento de la eficiencia hídrica, gracias a la renovación de la red de abastecimiento en gran parte de las actuaciones, como parte del Plan del Ayuntamiento de Ahorro de Agua, de la mano de la empresa municipal de abastecimiento de agua, Emasagra.
El Ayuntamiento de Granada reitera su compromiso con la transparencia, la eficiencia y la modernización de las infraestructuras públicas, fundamentales para garantizar el bienestar de todos los ciudadanos y para consolidar un modelo urbano más sostenible.
Plan de Obras
Esta serie de actuaciones estratégicas está dirigida a mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los ciudadanos, de manera que en medio año ya se han puesto en marcha 12 de las 60 actuaciones prevista hasta 2027:
1. Remodelación de la Calle Las Flores, con un presupuesto de adjudicación de 226.969,86 euros y un plazo de ejecución de 5 meses. La actuación ha sido finalizada conforme a los plazos previstos.
2. Rotonda y mejora de accesos al Hospital Clínico Universitario San Cecilio, con un presupuesto de adjudicación de 297.221,24 euros y un plazo de ejecución de 4 meses. La obra se encuentra pendiente de finalización debido a un retraso originado por causas climatológicas y problemas en la disponibilidad de equipos y materiales.
3. Urbanización del Sistema General de Espacios Libres SG-EL 14 (Granada), con un presupuesto de adjudicación de 1.620.056,60 euros y un plazo de ejecución de 8 meses. La obra ha sido recientemente iniciada, con acta de replanteo firmada el 16 de abril de 2025.
4. Parque Inundable en el Sistema General de Espacios Libres SG-EL 06 (Granada), actualmente en fase de valoración de ofertas. Se prevé su inicio efectivo durante el mes de mayo de 2025, con un presupuesto de 2.980.210,64 €. de euros y un plazo de ejecución estimado de 10 meses.
5. Mejora de las infraestructuras generales del ciclo integral del agua en Calle Hinojosa (Granada), con un importe de 48.389,55 euros. La renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento ha sido finalizada el 31 de enero de 2025.
6. Mejora de las infraestructuras del ciclo integral del agua en Calle Maimones, Calle La Reja y Calle Polo del Recinto Ferial (Granada), con un importe de 220.439,52 euros. La renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento ha sido finalizada el 27 de marzo de 2025.
7. Mejora de infraestructuras y resiliencia hídrica en Avenida Divina Pastora (Granada), con un importe de 698.957,03 euros. La obra se encuentra ejecutada en un 85 %, tras cuatro meses de ejecución, y está en fase de pavimentación. El plazo total de ejecución es de 5 meses.
8. Mejora de infraestructuras y resiliencia hídrica en Callejón de la Alberzana (Granada), con un importe de 336.459,81 euros. La obra lleva ejecutado un 90 %, tras tres meses de ejecución, con un plazo total de 3,5 meses.
9. Mejora de infraestructuras y resiliencia hídrica en Calle Minas del Albaicín (Granada), con un importe de 244.125,37 euros. Se ha ejecutado un 65 %. Aunque el plazo inicial era de 2,5 meses, se ha ampliado hasta aproximadamente el 12 de junio debido a las singularidades de la calle.
10. Mejora de infraestructuras y resiliencia hídrica en Calle Emperatriz Eugenia (Granada), con un importe de 2.086.955,05 euros. Se ha ejecutado un 20 % tras tres meses de trabajos, en un proyecto con plazo total de ejecución de 8 meses.
11. Mejora de infraestructuras y resiliencia hídrica en Calles Tejeiro, Martínez Campos, Luis Braille y San Vicente Ferrer (Granada), con un importe de 2.125.579,86 euros. Actualmente, se ha ejecutado un 7,5 % en el primer mes de obra, con un plazo de ejecución total de 8 meses.
12. Mejora de infraestructuras y resiliencia hídrica en Calle San Antón (Granada), con un presupuesto de 2.515.767,12 euros. Está prevista su inicio de obras el 5 de mayo de 2025, con un plazo total de ejecución de 7 meses.
Destacar que las obras que se encuentran en ejecución no se han visto afectadas por el apagón sufrido durante el pasado lunes 28, manteniendo una producción acorde con lo establecido gracias a disponibilidad de grupos electrógenos en los tajos de obra.
Una medida que se ha tomado una vez recuperada la normalidad después de la vuelta del suministro
Expertos en patrimonio realizan una visita técnica para inspeccionar el templo y determinar así la mejor solución para restaurar el BIC