Huétor Tájar organiza talleres de memoria, gerontogimasia o bienestar emocional
Más de 400 mayores participan en estas actividades que se imparten en el Centro de Participación Activa de Mayores
El Ayuntamiento de Huétor Tájar ha organizado una serie de talleres en el Centro de Participación Activa de Mayores del municipio, en el que participan en total más de 400 personas jubiladas y que han supuesto un auténtico éxito.
Entre ellos destaca un taller de memoria, en el que los jubilados hueteños aprenden técnicas para ejercitarla; otro de gerontogimnasia para mantenerse activos o uno de juegos terapéuticos, impartidos por Estefanía Artacho.
“También tenemos un taller de bienestar emocional, flamencoterapia o nuevas tecnologías, además de un taller de arte y restauración o un club de lectura, en el que comentamos los libros que hemos leído”, apunta la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Huétor Tájar, Encarni Redondo, quien destaca la enorme aceptación con la que cuentan todas estas iniciativas en la localidad.
Todos estos talleres tienen lugar todas las semanas en el Centro de Participación Activa de Mayores de Huétor Tájar, donde los mayores también juegan al bingo.
La concejala de Bienestar Social destaca que todas estas clases “son solo algunas de las muchas actividades de las que pueden disfrutar los usuarios de este centro, que van desde practicar juegos de cartas o billar, hasta leer la prensa diaria o utilizar los ordenadores en el aula de informática”.
Fomentar la convivencia
“No en vano, el principal objetivo del Centro de Participación Activa de Mayores es fomentar la convivencia entre nuestros vecinos más mayores, y ofrecerles un abanico de alternativas lo más amplio posible para que puedan ocupar su tiempo libre en diferentes actividades”, explica la edil hueteña.
El centro hueteño, uno de los más activos de todo el Poniente, ofrece durante todo el año actividades lúdicas, recreativas y físicas, y dispone de un amplio comedor, gimnasio, biblioteca y sala de informática, y está completamente libre de barreras arquitectónicas.
Será en la Feria Gastronómica del Espárrago, la más importante del mundo, los días 11 y 12 de abril
Gracias a la subvención de Fundación Caja Rural, los usuarios con discapacidad intelectual de este centro realizarán un novedoso taller