IU eleva al Parlamento el aumento de los problemas de Salud Mental de la población causados por la pandemia

Desde la formación insisten en los avisos de los expertos "que llevan meses alertando sobre el incremento de los problemas mentales en la población andaluza"

Redacción  |  21 de abril de 2021
Mari Carmen Pérez y Jesús Fernández atienden a los medios (IU)
Mari Carmen Pérez y Jesús Fernández atienden a los medios (IU)

Izquierda Unida Granada ha exigido a la Consejería de Salud y Familias una investigación que recoja los efectos y problemas de salud mental derivados de los efectos de la pandemia en la población granadina. Además, han sugerido la “articulación de medias preventivas y de intervención en esta materia. 

Según ha explicado el parlamentario de IU en UP, Chus Fernández, diversos estudios de la Universidad de Granada, anteriores a la Covid-19, “decían, por ejemplo, que un 10% del alumnado presentaba síntomas de depresión y ahora esa cifra puede rozar el 20%”. Este porcentaje según han asegurado los investigadores, ha explicado Fernández, “puede ser extrapolable al conjunto de la población”. 

 

Ante ello, desde la formación han cuestionado a la Consejería acerca de las medidas que están llevando a cabo en “materia preventiva” para frenar estos problemas. Así, han requerido también información sobre las consejerías implicadas y las funciones que les corresponde a cada una de ellas.  

Fernández también ha rescatado las impresiones del catedrático de Salud Mental de la UGR, publicadas en un medio digital, en las que afirmaba que los casos de ansiedad y comportamientos obsesivos “también ha experimentado un crecimiento significativo”. 

 
 
Noticias relacionadas
31/07/2025 | Redacción

La formación de Izquierdas presenta una batería de propuestas para que el Ayuntamiento las implante a la mayor brevedad posible

29/07/2025 | Redacción

Mari Carmen Pérez considera que tras esta decisión hay una clara intención de hacer desaparecer estas aulas