Japón y la Unión Europea dan un "importante paso" para el acelerador, cuyas obras se prevén para 2025
Morant ha anunciado que España tiene reservados 93 millones de euros de Feder 21-27 para el proyecto de Ifmif-Dones

puerta a consolidar "uno de los mayores retos que tiene la humanidad, que es la obtención de energía limpia".
Cuenca ha resaltado las gestiones que, desde hace aproximadamente una década, ha impulsado para, sobre la base de la necesidad de aprovechar el talento que genera Granada con su Universidad, atraer proyectos de relieve en el ámbito científico del que Ifmif-Dones es el máximo exponente.
Con la presencia también del presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, y el director general adjunto de Energía de Euratom, Massimo Garribba, las autoridades visitan en la tarde de este jueves al emplazamiento donde se construirá el acelerador de partículas Ifmif-Dones en Escúzar, con su alcalde, Antonio Arrabal.
La jornada contará con los principales actores públicos y privados de la industria de la Gran Ciencia en España