Junta concede una ayuda de 34.000 euros a la empresa de helados Nordwick de Churriana para desarrollar una plataforma digital
Ganará en competitividad al mejorar la comunicación y la interacción con los clientes dotando de tablets y PDAs a comerciales y distribuidores
La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, a través de la Nueva Agencia IDEA, ha aprobado una ayuda de 34.000 euros a la empresa granadina Penalva Alimentación, fabricante de helados Nordwick, que tiene prevista una inversión total de 68.000 euros para un proyecto de desarrollo y aplicación de mejoras tecnológicas y digitales en la gestión interna de producción. También en el uso de las TIC para la comercialización, promoción y comunicación de productos y servicios.
Dicha subvención está cofinanciada con FEDER, enmarcada en el programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo (2017-2020).
La empresa, ubicada en el municipio de Churriana de la Vega, ha incorporado un nuevo software para el control y gestión de stocks, trazabilidades, medios productivos y eficiencia de ventas. Igualmente, ha desarrollado una plataforma de comunicación con los clientes.
Para poner todo ello en marcha, ha adquirido equipos informáticos capaces de soportar el software incorporado y ha dotado a todos sus comerciales de tablets para mejorar el servicio a la cartera de clientes. En cuanto a los repartidores, cuentan con PDAs para hacer más eficaz la distribución y entrega de los pedidos.
La empresa ha hecho una gran apuesta por las TIC para ganar en competitividad, comunicación e interacción con el equipo comercial, distribuidores y clientes, mediante la implantación de una plataforma digital. Un proyecto que además ha supuesto la incorporación de una persona más a la plantilla.
Loles López entrega en Sevilla estos galardones que reconocen a las familias como "motor social" de Andalucía
En total se imparten 488 cursos para impulsar la cualificación profesional, la formación agraria y el relevo generacional en el sector