La Junta garantiza asistencia jurídica gratuita a más de 10.600 granadinos en el primer semestre
La Consejería de Justicia reconoce el derecho a abogado de oficio a siete de cada diez solicitantes
La Junta garantiza asistencia jurídica gratuita a 10.692 granadinos en el primer semestre del año. La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública valora y remunera esta labor, que protege especialmente a colectivos vulnerables como mujeres, menores y personas con discapacidad en situaciones de abuso o maltrato.
En total, 64.116 andaluces accedieron a Justicia Gratuita, siendo Cádiz la provincia con más beneficiarios seguida de Granada y Málaga. Tienen derecho a asistencia jurídica gratuita las personas con ingresos brutos inferiores a ciertos límites, y sin límite las víctimas de violencia de género, terrorismo y trata de seres humanos.
La mayoría de solicitudes se aceptaron para procedimientos penales, también civiles y contencioso administrativos. Hubo denegaciones por incumplimiento de requisitos o peticiones insostenibles.
Las solicitudes se presentan en los Servicios de Orientación Jurídica y los profesionales adscritos al turno de oficio garantizan acceso a la justicia a toda la ciudadanía.
La Consejería compensa económicamente a los profesionales, agilizando pagos y actualizando cuantías que estaban congeladas desde 2009. Andalucía fue pionera en incluir mediación civil y mercantil como requisito previo desde el 2024.
Además, incorpora la mediación para asuntos penales a través del Servicio Público de Mediación Penal de Andalucía (SEMPA), logrando evitar más de 2.000 juicios. Los abogados perciben la misma cantidad que por un juicio, optimizando tiempos y recursos.
La Delegada ha asegurado que la provincia ha sido sede de paneles de expertos centrados en la biodiversidad marina y la biotecnología azul
Se suman a las existentes hasta alcanzar un total de 35 en la provincia a partir del próximo mes de septiembre