Los vecinos de Vegas del Genil conocen sus cortijos históricos gracias a la Ruta de las Alquerías
Medio centenar de vecinos recorrieron anoche enclaves como el Cortijo San Ignacio, de más de 400 años, o el Cortijo San Antón, una antigua almunia árabe, gracias a una actividad organizada por el Ayuntamiento
Medio centenar de vecinos de todas las edades conocieron anoche los cortijos históricos más bonitos del municipio de Vegas del Genil gracias a una ruta turística organizada por el Ayuntamiento, denominada “Las Alquerías”, dentro de su programación de verano.
La ruta de Las Alquerías tiene 12,5 kilómetros de longitud, y una dificultad baja. Su recorrido es casi circular: comienza en la Plaza Mayor de Purchil, donde se encuentra la Iglesia Parroquial de San José, y atraviesa cortijos tan emblemáticos del municipio como el Cortijo San Ignacio (con más de 400 años) o el Cortijo San Antón (una antigua almunia árabe).
Los vecinos también atravesaron por el Puente Francés del s. XIX, el Cortijo y Ermita de Cristo de las Cañas o el Centro de Interpretación de la Vega, un secadero del año 1953 reconvertido en Centro de Interpretación en el año 2009.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Vegas del Genil, Rafael Márquez, destacó “el excelente ambiente que se vivió durante esta excursión, en la que los vecinos tuvieron la oportunidad de conocer nuestro patrimonio, envuelto con el paisaje típico de la Vega Granadina, entre choperas y acequias, entre cultivos y secaderos”.
No han trascendido más datos de las circunstancias en las que se ha producido este suceso
La presidenta del PP de Vegas del Genil, Mari Carmen Ros, ha señalado que "con nuestros hechos y nuestro trabajo, desmontamos las mentiras propagadas por Leandro Martín"