Podemos Granada contra los despidos de la multinacional H&M

La coalición se ha manifestado esta mañana junto a las trabajadoras de H&M de Granada para mostrar su apoyo y rechazar el despido de 1.066 personas , de las cuales 50 son en Granada

Redacción  |  19 de mayo de 2021
Imagen de la concentración (PODEMOS)
Imagen de la concentración (PODEMOS)

Miembros de Podemos Granada, entre las que se encontraban la diputada provincial y secretaria de Acción Institucional de Podemos Andalucía, Alejandra Durán, y el responsable provincial, Manu Ríos, se han manifestado esta mañana a las puertas de una de la tiendas H&M en Granada para apoyar a los y las trabajadoras ante el anuncio por parte de la empresa del despido de 1.066 empleadas y empleados, de las cuales aproximadamente 50 serán en Granada. Podemos Granada considera que este ERE no atiende a cuestiones económicas sino más bien a un cambio de modelo de empresa que supone un recorte de derechos laborales y aumento de la precariedad laboral.

Alejandra Durán critica que a pesar de que H&M tuvo un beneficio neto en 2020 de 123 millones de euros solo en España y de acogerse a los ERTES, que puso en marcha el Gobierno de coalición, ahora pretendan hacer un ERE para despedir a más de 1.000 trabajadoras sin ningún motivo justificado. “Desde podemos no vamos a permitir este atropello y van a recibir todo nuestro apoyo” concluye Durán.

 

Según se ha podido saber a través de los sindicatos, a pesar de los despidos (la mayoría de jornadas completas) la empresa sigue contratando pero a través de ETT y con contratos reducidos y eventuales. En este sentido Manu Ríos asegura que “estos despidos suponen una merma de derechos de las trabajadoras, mayor eventualidad y precariedad y eso no se puede permitir”. Ríos hace hincapié en que la mayoría de los despidos son mujeres, de entre 30 y 35 años, lo cual perpetúa que “nuevamente vuelvan a ser las mujeres las que sufran los recortes, la eventualidad y la precariedad laboral”.

Las trabajadoras y trabajadores de H&M, que hoy se encuentran en huelga, anuncian que continuarán con la huelga y las manifestaciones el próximo viernes 21.

 
 
Noticias relacionadas
19/11/2024 | Redacción

Es profesor del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la UGR desde hace más de 20 años y ejerce además de investigador en líneas como la movilidad sostenible