Podemos-IU en Padul afea a la Junta que no oferte el ciclo de Atención a personas con dependencia
Pese a contar con las instalaciones y material necesario, además del a FP Básica de la misma rama, no entienden la decisión de la Junta y esperan que rectifiquen por el bien de la educación en el municipi
La Consejería de Educación de la Junta dice no a la implantación del ciclo formativo de grado medio de "Atención a personas en situación de dependencia" en el IES de Padul. Esto ha provocado la indignación entre el alumnado y la comunidad educativa paduleña, que comparten desde la Confluencia de Podemos-IU en el municipio, por este revés que da la Junta a las expectativas formativas de los jóvenes. El concejal de la confluencia, Emilio José Santiago asegura que el IES de Padul contaba con todo a su favor: instalaciones y aulas preparadas, material, alumnos/as en FP Básica de la misma familia y un proyecto sólido. “Sólo bastaba ampliar el cupo de profesores para permitir que los jóvenes graduados en FP Básica continuasen en Padul con su formación” asegura el concejal.
Pese a ello la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha decidido no ofertar este ciclo en Padul y llevárselo a Órgiva (gobernada por el PP), donde por cierto no cuentan con todos los medios ni siquiera con la FP Básica de esta misma familia formativa, aseguran desde Podemos e IU. “Es injusto e incomprensible” subraya Emilio José y añade que “esperamos que la Consejería rectifique por el bien de la educación de nuestro municipio”.
Alejandra Durán, concejala de Padul y diputada provincial de la confluencia, asegura que esta decisión no se entiende “ya que actualmente disponemos de alumnado de nuestra localidad y de municipios limítrofes que desean cursas estos estudios” y añade que “seria una manera de dar continuidad a nuestro alumnos y alumnas sin que tengan que desplazarse a otras comarcas”.
Desde IU y Podemos en Padul piden a la Junta que rectifique esta decisión, sumándose así a la petición del Equipo de Gobierno de Padul.
Es profesor del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la UGR desde hace más de 20 años y ejerce además de investigador en líneas como la movilidad sostenible