PSOE y sindicatos firman un manifiesto pionero para dignificar el trabajo cultural
Pedro Fernández subraya el compromiso político y sindical para combatir la precariedad en la cultura
El secretario general del PSOE de Granada, Pedro Fernández, junto a los máximos responsables de UGT y CCOO en la provincia, Luis Miguel Gutiérrez y Daniel Mesa, ha firmado este lunes un manifiesto que busca dignificar el trabajo cultural y reconocer plenamente los derechos laborales de quienes trabajan en el sector en Granada.
Fernández ha destacado que esta iniciativa convierte a Granada en la primera provincia de España en impulsar una acción conjunta de estas características, con respaldo político, sindical y profesional. “La cultura sostiene buena parte de la economía granadina y es identidad, economía y derechos, pero muchos de sus trabajadores sufren precariedad e inestabilidad”, ha señalado el líder socialista, subrayando que el ecosistema cultural y de conocimiento de la provincia genera más de 2.200 millones de euros.
El manifiesto, elaborado con la participación de entidades y profesionales de referencia, recoge medidas como la aplicación real de convenios colectivos, políticas de igualdad de género, contratación pública justa, inclusión de colectivos vulnerables, protocolos frente al acoso, prevención de riesgos laborales, cláusulas sociales en ayudas públicas, paridad en programaciones y presupuestos culturales estructurales y sostenibles.
Desde CCOO, Daniel Mesa ha denunciado la precariedad del sector y ha reclamado que la inversión pública en cultura esté condicionada al cumplimiento de condiciones laborales mínimas, mientras que Luis Miguel Gutiérrez (UGT) ha insistido en la necesidad de trasladar los derechos laborales a los convenios colectivos y no olvidar a los trabajadores autónomos.
El manifiesto se convierte así en una hoja de ruta para el PSOE de Granada y los sindicatos, con el objetivo de transformar la realidad laboral del sector cultural y reforzar la candidatura de Granada como Capital Cultural Europea 2031.
Alerta sobre las derivadas que puede tener para la economía municipal la resolución de la sentencia
Exigen la reposición inmediata de los árboles eliminados y la publicación de la planificación de podas y talas