Reclaman a instituciones granadinas y representantes políticos una apuesta "más decidida" por el ferrocarril en el nuevo curso político
La plataforma Granada por el tren a lo largo de este mes se van a suceder los contactos con representantes políticos e institucionales locales, autonómicos y nacionales para trasladar nuestras propuestas
La Plataforma Provincial Granada por el Tren, creada para poner el foco en las otras realidades del ferrocarril más allá de la llegada de la Alta Velocidad, reclama a las instituciones granadinas y a sus representantes políticos una apuesta decidida y profunda por la promoción y uso del ferrocarril en todas sus modalidades por cuanto se viene demostrando como rentable y necesario en el corto y en medio plazo.
Respecto a los servicios ferroviarios, la oferta implantada por Renfe a partir del 22 de junio fue considerada por esta Plataforma en un anterior comunicado como insuficiente, inflexible y un mal planteamiento para que la demanda aumentara, cuestión que se ha visto corroborada con bajísimas ocupaciones. Por otro lado, tampoco se ha recibido respuesta al documento de mejora de servicios ferroviarios elaborado por la Plataforma Comarca de Guadix por el Tren y que fue entregado al responsable de Renfe viajeros en Andalucía y diferentes representantes políticos.
A nivel de infraestructuras, el Eje Ferroviario Transversal Andaluz sigue seccionado y deficientemente articulado en su conjunto desde Almería hasta Sevilla y Algeciras. Las obras pendientes en la línea de Antequera avanzan a un ritmo muy lento, nada se sabe de la variante de Loja ni del proyecto de puesta en marcha de la línea convencional ni del estudio informativo para la integración del ferrocarril en Granada. Respecto a la línea de Almería, el cambiador de ancho a la entrada de la ciudad acumula un retraso importante y no sabemos si hay proyecto a la vista para la mejora de la línea, como parte del trazado aprobado por la Unión Europea del Corredor Mediterráneo. La reapertura de la línea de Guadix-Baza-Lorca sigue en el limbo, se han cumplido 13.000 días desde su cierre, cuya campaña ha sido impulsada por la Asociación de Amigos del FC Comarca de Baza y apostamos por la ejecución de la partida aprobada en los PGE para iniciar el Estudio Informativo y su incorporación a la Red Básica Europea.
Como ya hemos trasladado desde esta Plataforma y a través de la Plataforma por el Tren Rural de Andalucía, de la que formamos parte, se insta a que la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía y Ministerio de Transportes solucionen de una vez el paso de los trenes por la variante de Aguadulce, una situación completamente anómala y que cronifica un mal servicio. Seguimos pensando que esta situación de pandemia no ha hecho sino reforzar nuestros planteamientos respecto al ferrocarril: se necesita atraer usuarios con buenos y coordinados servicios de cercanías, de media y larga distancia e impulsar el tráfico de mercancías en consonancia con la agenda 2030 que impone la Unión Europea a nivel de reparto modal del transporte y de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, es decir, una infraestructura más resiliente. Andalucía tiene una gran oportunidad al ser origen de dos Corredores Ferroviarios Transeuropeos, el Atlántico y el Mediterréneo con su variante Central, con el efecto multiplicador que puede producir en la recuperación de los trazados suprimidos en los años 80 de conexión con Portugal y con el Levante a través de Baza.
A lo largo de este mes se van a suceder los contactos con representantes políticos e institucionales locales, autonómicos y nacionales para trasladar nuestras propuestas, que van a articularse en torno a un documento de propuestas elaborado por esta Plataforma con el objetivo establecer compromisos serios de las administraciones y hacer seguimiento del cumplimiento de los mismos.
Granada por el Tren está participada por Facua Granada, Asociación Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza, Plataforma Comarca de Guadix por el Tren, Plataforma Poniente de Granada por el Tren, Asociación por la Región de Granada, Ecologistas en Acción Granada, Sector Federal Ferroviario-CGT, Sindicato de Circulación Ferroviario, Sindicato Ferroviario-Intersindical y Comisiones Obreras (CCOO) y cuenta con el apoyo de los partidos Izquierda Unida Granada, Podemos Granada, Equo Granada Verdes, Vamos Granada y Más Granada, así como un grupo de personas a título individual.
plataforma.granadaporeltren@gmail.com
Está previsto después que se divida en dos proyectos de construcción
El presidente de Diputación ha defendido que estos proyectos "no son cuestión de un año" y que cada ejercicio se están produciendo "avances"