Cinco detenidos por simular matrimonio para obtener autorización de residencia en Granada
Dos eran la presunta "pareja" que iba a casarse, una mujer española de origen boliviano y un hombre nacional de Marruecos
La Policía Nacional ha detenido a cinco personas por su presunta participación en los delitos de falsedad documental y favorecimiento de la inmigración ilegal relacionados con un matrimonio simulado en Granada.
Entre los detenidos están la pareja que simuló el matrimonio: una mujer española de origen boliviano de 23 años y un hombre marroquí de 24. También fue arrestado el padre de la mujer, quien empadronó falsamente al “yerno” en su domicilio, a sabiendas de que nunca vivió allí. Los otros dos arrestados son un matrimonio amigo de la mujer que actuaron como testigos delante del notario, pese a conocer que la relación afectiva era ficticia y a pesar de las advertencias legales sobre la comisión de un delito en documento público.
La investigación comenzó en mayo cuando la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedad Documental (UCRIF) tuvo conocimiento del probable matrimonio civil simulado con el fin de obtener una autorización de residencia por circunstancias excepcionales, modalidad de arraigo familiar. La policía revisó la documentación oficial asociada y detectó un certificado de empadronamiento falso que simulaba una convivencia inexistente.
Tras el cierre de la investigación, los cinco detenidos fueron puestos en libertad tras prestar declaración, a la espera de ser citados por la autoridad judicial. La Policía Nacional continúa con las gestiones para extinguir tanto el matrimonio simulado como la autorización de residencia solicitada mediante este fraude.
El Infoca trabaja para controlar las llamas en "una zona con "abundante vegetación"
Es una zona con "abundante vegetación", aunque "sin núcleos de población cercanos"