La UGR confía en que prospere su recurso para implantar el grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
El rector se ha congratulado de la "rapidez" en la tramitación por el Consejo de Universidades del recurso planteado por la institución académica
El rector de la Universidad de Granada (UGR), Pedro Mercado, ha expresado este lunes su confianza en que prospere el recurso presentado por la institución ante el informe desfavorable emitido por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua) contra el nuevo grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial que promueve la universidad.
Durante un acto institucional en el que se ha entregado una mención especial al Instituto de Astrofísica de Andalucía por su 50º aniversario, Mercado ha valorado positivamente la “rapidez en la tramitación” del recurso por parte del Consejo de Universidades, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. “Hay que ser optimistas en que ese recurso prospere”, ha declarado el rector.
El pasado viernes, la Comisión de Reclamaciones de Verificación y Acreditación de Planes de Estudios resolvió solicitar a Accua que reevalúe su decisión, permitiéndole valorar si se mantiene en su informe negativo o si, tras revisar las alegaciones presentadas por la UGR y la Universidad de Jaén, considera adecuado modificar su postura.
Mercado ha recordado que la Universidad trabaja para estar preparada ante cualquier resolución, y que, si finalmente se autoriza el grado, será necesario estudiar la viabilidad de activar los mecanismos extraordinarios de matriculación dentro del Distrito Único Andaluz, y definir los procedimientos técnicos para poner en marcha la titulación en el curso actual.
“El objetivo es hacerlo con el rigor que corresponde, y por parte de la UGR no va a quedar —ha insistido— vamos a hacer hasta el último intento por impulsar esta iniciativa estratégica”.
No obstante, el rector ha pedido no adelantar acontecimientos hasta que se conozca la respuesta definitiva de la agencia andaluza, aunque ha subrayado que la universidad trabaja para acelerar los plazos y estar lista para cualquier escenario.
La investigación realizada ha demostrado la viabilidad de incorporar estos residuos para mejorar la resistencia a fisuración
Sin aumentar sus efectos adversos, como el estreñimiento o el riesgo de adicción